martes, 28 de mayo de 2024

Vídeos ganadores del Plan de Seguridad y Confianza Digital 2024

Cada año el Plan de Seguridad y Confianza Digital en el Ámbito Educativo contempla entre sus actuaciones la realización y exposición de vídeos de corta duración relacionados con la información, difusión y promoción del uso seguro de Internet en los centros educativos, seguridad, privacidad, confidencialidad e identidad digital. Os mostramos los ganadores.
Generado con IA ∙ 28 de mayo de 2024, 2:10 p. m.

Como os decíamos, cada año la Consejería de Educación convoca un concurso de vídeos entre el alumnado de Primaria y Secundaria, enmarcándolo dentro del Plan de Seguridad y Confianza Digital en el Ámbito Educativo (PSCD). 

Este años los vídeos premiados han sido los siguientes: 

Primer Premio. Categoría de Educación Primaria: Quítate la venda. 


Primer Premio. Categoría Educación Secundaria: No hace falta ser un superhéroe.


Enlaces al resto de premiados en ambas categorías:
  • Segundo Premio. Categoría Educación Primaria: Stop.
  • Tercer Premio. Categoría Educación Primaria: Pulseras.
  • Segundo Premio. Categoría Educación Secundaria: ¡Actúa!

viernes, 24 de mayo de 2024

Graba fácilmente lo que suena en tu navegador

Seguro que en más de una ocasión has escuchado algo en una página web que te ha gustado pero que no sabes dónde conseguir. Hay una solución sencilla y muy fácil de usar: grabarlo. Te explicamos cómo hacerlo en esta entrada del blog.

Lógicamente, para realizar esa grabación necesitamos una herramienta. Esta es una extensión para el navegador Chrome. Si haces clic en este enlace te llevará directamente a la página de instalación de Chrome Audio Capture, que así se llama. En ella verás el botón Añadir a Chrome. Solo tienes que hacer clic sobre él.

Se abrirá una pequeña ventana en la que se nos pide permiso para instalar la extensión. Le damos a Añadir extensión.


Automáticamente quedará instalada en el navegador. Y así te lo hace saber con un mensaje. Si tienes pocas extensiones instaladas se verá el icono (un punto rojo) directamente en la barra superior. 


Si tienes ya instaladas varias extensiones aparecen agrupadas en un icono que es una ficha de puzzle. Si clicamos sobre dicho icono se despliegan todas, y allí veremos el icono de Chrome Audio Capture.


Una vez que tenemos la capturadora de audio instalada vamos a ver cómo funciona. Si estamos escuchando algo en el navegador y queremos grabarlo solo tenemos que clicar sobre el icono de Chrome Audio Capture. Solo tenemos que darle a Start Capture para que empiece a grabar el audio que esté sonando en ese momento.


Una vez con esta ventana abierta también podemos empezar a grabar con la combinación de teclas Ctrl+Mayúsculas+S. 

Mientras está grabando veremos esta ventana en pantalla. Disponemos de 20 minutos de grabación y el tiempo restante nos lo va indicando en pantalla. Cuando queramos parar la grabación tendremos que presionar el botón Save Capture.

Nada más presionar ese botón se abre una nueva ventana donde nos indica el progreso de codificación. En cuanto la barra indicadora esté completa le damos al botón Save Capture.


Se abrirá una ventana del explorador de archivos para que guardemos la grabación. Por defecto el nombre que le pone es la fecha actual. Podemos cambiarlo si queremos. El formato en el que lo guarda es MP3. El último paso es darle a Guardar y ya tendremos el sonido grabado en nuestro ordenador.



miércoles, 15 de mayo de 2024

Elegir tu FP es fácil a través de Metaverso

Hemos encontrado en la página web Guía de Orientación de Castilla y León una herramienta llamada Metaverso para conocer las amplísimas posibilidades de la Formación Profesional. Lo ideal es entrar al Metaverso con unas gafas de realidad virtual, pero con un ordenador normal también se puede ver todo. 

Para acceder a la herramienta hay que entrar a través del siguiente enlace. Una vez dentro debemos clicar sobre el botón Herramienta (en la parte inferior).


Tras unos instantes de carga aparece en pantalla la imagen que has visto unas líneas más arriba "Elige tu camino FP". Hacemos clic en cualquier sitio de la pantalla y veremos el siguiente carrusel.


Cada imagen representa una especialidad de las múltiples que se ofertan en la Formación Profesional, aparecen colocadas por orden alfabético:
  • Actividades físicas y deportivas.
  • Administración y gestión.
  • Agraria.
  • Artes gráficas.
  • Comercio y márketing.
  • Edificación y obra civil.
  • Electricidad y electrónica.
  • Energía y agua.
  • Fabricación mecánica.
  • Hostelería y turismo.
  • Imagen personal.
  • Imagen y sonido.
  • Industrias alimentarias.
  • Informática y comunicaciones.
  • Instalación y mantenimiento.
  • Madera, mueble y  Corcho.
  • Química.
  • Sanidad.
  • Seguridad y Medio Ambiente.
  • Servicios socioculturales y a la comunidad.
  • Textil, confección y piel.
  • Transporte y mantenimiento de vehículos.
También existe una miniatura para dar acceso a la FP Dual.

Haciendo clic sobre cualquiera de las miniaturas nos aparece otro carrusel con tres apartados, Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior (en el caso de que esa especialidad cuente con los tres grados, obviamente, si solo tiene dos, solo aparecerán dos miniaturas).


En cada miniatura hay un texto, que es un enlace. Al clicar sobre él nos aparecerá la información relacionada con esa especialidad y nivel dividida en tres columnas.


En la columna de la izquierda aparece el Plan de Formación, donde aparecen las asignaturas de cada curso, el número de horas de cada una de ellas y el cómputo total de horas de todos los cursos.

En la columna del medio encontramos tres rectángulos. El de más arriba, al hacer clic sobre él, aparece un listado con información básica de cada centro que ofrece ese nivel y esa especialidad de FP (la provincia, la localidad, el nombre del centro, el tipo de centro, la dirección y el teléfono). El segundo rectángulo nos lleva a la página web de Reskilling 4 Employment donde se nos informa del empleo en España relacionado con la especialidad de FP de la que estamos demandando información. En el tercer cuadrado tenemos un enlace a un vídeo (también en 360º), de personas del sector relacionado con esa especialidad trabajando en una empresa real.

Por último, en la columna de la derecha encontramos información sobre salidas profesionales de esa especialidad en concreto. En la parte inferior disponemos de un enlace para acceder a una web sobre la Formación Profesional en Castilla y León, con información específica sobre esa especialidad.

Si tenemos en cuenta que todo este despliegue de información está disponible para cada uno de los grados de cada una de las especialidades, tenemos a nuestra disposición, y sobre todo a disposición del alumnado indeciso, una fuente incalculable de datos que le puede ayudar a elegir la FP en función de sus intereses, tiempo que le quiere dedicar a la titulación y salidas profesionales de la misma.

miércoles, 8 de mayo de 2024

MatePriTIC: recursos web y apps para Matemáticas de Primaria

Hace unas semanas publicamos en este blog una infografía realizada por los Mentores Digitales titulada Infatic, con recursos web y apps para Educación Infantil. Hoy os presentamos otra más, en este caso con páginas web y aplicaciones Android útiles para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria.

La infografía, que puedes descargar desde aquí, consta de dos páginas en un archivo PDF. La primera integra quince páginas web para trabajar las Matemáticas de Educación Primaria. Hemos hecho un pequeño resumen de cada una de ellas y, bajo la imagen, vemos el nombre de la página web. El propio nombre sirve de enlace para acceder a la página a estas herramientas online.


La segunda página alberga un compendio de aplicaciones (doce) para Android, pensando en las tabletas que hay en algunos centros escolares y en los paneles (si quisiéramos instalar alguna de ellas en nuestro panel habría que ponerlo en conocimiento del coordinador SGIE de nuestra provincia). Bajo la imagen de cada app reseñada encontramos el enlace al Play Store de Google para proceder a descargar e instalar la app. 



lunes, 6 de mayo de 2024

Guías y buenas prácticas de Seguridad de la Información

La Consejería de Fomento  y Medio ambiente tiene publicadas una serie de guías y buenas prácticas de Seguridad de la Información, en formato infografía, que pueden resultar muy prácticas para nuestro alumnado, ya que, de forma muy condensada, informan sobre el concepto que trata en cada caso y forman sobre su buen uso.

Estas guías las podemos encontrar aquí. Al entrar en la página encontramos un listado con todas las publicadas. Están agrupadas en cuatro bloques:

  • Guías destacadas.
  • Uso racional.
  • Prevención ante incidentes.
  • Guías técnicas.
Todas tienen el mismo formato, una sola cara con dos columnas. La de la izquierda dedicada a consejos y la de la derecha a información.

viernes, 3 de mayo de 2024

Programas del Centro de Software V 3.0

Los ordenadores de los centros escolares que funcionan bajo el Dominio de la Junta de Castilla y León, es decir, los que nos piden un usuario y una contraseña de Educa para poder operar con ellos, no permiten hacer cambios, por lo tanto no se puede instalar nada... ¿O sí? Os damos la respuesta en esta entrada de nuestro blog. 


En realidad sí se pueden instalar programas, pero... no todos. Por nosotros mismos solo podemos instalar los que aparecen en el Centro de Software. Más de uno se preguntará, ¿qué es eso? Os lo explicamos enseguida: se trata de una funcionalidad de estos ordenadores desde donde podemos instalar aplicaciones que los administradores de nuestra organización consideran seguras y útiles para los centros educativos.

Ya hablamos de ello en este mismo blog en otras entradas anteriores, pero desde entonces se han incorporado nuevos programas.

Por ello, cuando tengamos que instalar un programa en nuestro ordenador, antes de llamar al CAU (Centro de Atención al Usuario), debemos buscar si está en el Centro de Software.

Para acceder a esta funcionalidad, solo tenemos que escribir eso mismo en el buscador de la barra de tareas.


Encontraremos, justo encima del buscador, que el primer resultado de la búsqueda es lo que estábamos tratando de encontrar: Centro de software. Clicamos sobre él y se abrirá una ventana en la que vemos muchos iconos, si vamos desplazándonos hacia abajo veremos muchos más aún.

En la parte superior derecha existe un buscador que nos permite escribir el nombre del programa que nos interesa y encontrarlo más rápidamente.



El Centro de Software se va actualizando cada poco. Cuando hay una de esas actualizaciones nos aparece un aviso en el ordenador.

En total, actualmente, son 123 programas (mayo de 2024), que hemos relacionado en orden alfabético en la siguiente lista. Para instalar cualquiera de ellos basta hacer doble clic sobre su icono y comenzará la instalación o descarga del archivo que ejecutará dicha instalación.

  • 3DWOX
  • 7-Zip
  • Activinspire
  • Actualiza Colegios Profesor 8,7,8
  • Adobe Acrobat Reader DC
  • Adobe Creative Cloud
  • Apache NetBeans
  • APP Inventor
  • Araword
  • Arduino IDE
  • ArduinoBlocks-Connector
  • Audacity
  • Autofirma
  • Blender
  • BlinkLearning
  • BlueGriffon
  • Burlington Books Mindset 1
  • Burlington Books Mindset 2
  • Burlingtonbooks Choices-1
  • Burlingtonbooks Choices-3
  • Burlingtonbooks Network-1
  • Burlingtonbooks Network-2
  • Burlingtonbooks Network-3
  • Burlingtonbooks Network-4
  • Burlingtonbooks Outlook-1
  • Burlingtonbooks Outlook-2
  • Burlingtonbooks WayToEnglish-2
  • Burlingtonbooks WayToEnglish-4
  • CadStd Lite V3
  • ChemSketch
  • CHITUBOX
  • ColegiosProfesor
  • Creality Slicer
  • Crocodile Clips
  • Darktable
  • Davinci Resolve
  • Dev-C++
  • Edebeon
  • Exe Learning
  • FFmpeg
  • Filmora
  • FlashPrint
  • FreeCad
  • Fritzing
  • Geany
  • Generador de Horarios GHC
  • Geogebra
  • Gimp
  • Google Chrome
  • Google Earth Pro
  • Inkscape
  • IrfanView
  • Java SE Runtime Enviroment
  • kdenlive
  • Kinovea
  • Kompozer
  • LEGO Education SPIKE
  • LEGO MINDSTORMS Education
  • LEGO MINDSTORMS Education EV3
  • Lego WEDO 2.0
  • LibreCAD
  • LMMS
  • Macmillan
  • mBlock
  • Mecanografía 10
  • Mendeley Desktop
  • Mendeley Reference Managment
  • Microsoft Build of OpenJDK + Hotspot
  • Microsoft Teams
  • Minecraft Education
  • mLink2
  • Moo0 Video Cutter
  • Mozilla Firefox
  • multiCLASS_Book
  • MuseScore
  • Notepad ++
  • OBS Studio
  • oceanaudio
  • Oculus Quest 2
  • OpenBoard
  • OpenSCAD
  • Openshot
  • Oxford Learners Bookshelf
  • Pale Moon
  • PDF24 Creator
  • PDFsam Basic 4
  • Picto-Selector
  • Pictosonidos
  • PreLingua
  • ProjectLibre
  • PrusaSlicer
  • Pseint
  • PyCharm
  • Python
  • QCAD/CAM Trial
  • Relatran
  • RepetierHost
  • RuralBOTic
  • RuralBotic
  • S4A16 scratch
  • Santillana Aula Virtual
  • Scratch
  • Scribus
  • ShotCut
  • Sígueme
  • Silhouette Studio
  • Silhouette Studio V2
  • Sketchup
  • SM Aprendizaje
  • SMART Education Software
  • Smart Mirror
  • Snap4Arduino
  • Sonic Pi
  • Stellarium
  • STK
  • Thonny
  • Ultimaker Cura
  • Unity Hub
  • VideoPad
  • Visual Studio Code
  • Visutal Studio Community 2022
  • VLC
  • Zinjal

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...