- Segundo Premio. Categoría Educación Primaria: Stop.
- Tercer Premio. Categoría Educación Primaria: Pulseras.
- Segundo Premio. Categoría Educación Secundaria: ¡Actúa!
- Tercer Premio. Categoría Educación Secundaria: No seas uno más... Ni uno menos.
Seguro que en más de una ocasión has escuchado algo en una página web que te ha gustado pero que no sabes dónde conseguir. Hay una solución sencilla y muy fácil de usar: grabarlo. Te explicamos cómo hacerlo en esta entrada del blog.
Lógicamente, para realizar esa grabación necesitamos una herramienta. Esta es una extensión para el navegador Chrome. Si haces clic en este enlace te llevará directamente a la página de instalación de Chrome Audio Capture, que así se llama. En ella verás el botón Añadir a Chrome. Solo tienes que hacer clic sobre él.Se abrirá una pequeña ventana en la que se nos pide permiso para instalar la extensión. Le damos a Añadir extensión.
Hemos encontrado en la página web Guía de Orientación de Castilla y León una herramienta llamada Metaverso para conocer las amplísimas posibilidades de la Formación Profesional. Lo ideal es entrar al Metaverso con unas gafas de realidad virtual, pero con un ordenador normal también se puede ver todo.
Para acceder a la herramienta hay que entrar a través del siguiente enlace. Una vez dentro debemos clicar sobre el botón Herramienta (en la parte inferior).
Por último, en la columna de la derecha encontramos información sobre salidas profesionales de esa especialidad en concreto. En la parte inferior disponemos de un enlace para acceder a una web sobre la Formación Profesional en Castilla y León, con información específica sobre esa especialidad.
Si tenemos en cuenta que todo este despliegue de información está disponible para cada uno de los grados de cada una de las especialidades, tenemos a nuestra disposición, y sobre todo a disposición del alumnado indeciso, una fuente incalculable de datos que le puede ayudar a elegir la FP en función de sus intereses, tiempo que le quiere dedicar a la titulación y salidas profesionales de la misma.
Hace unas semanas publicamos en este blog una infografía realizada por los Mentores Digitales titulada Infatic, con recursos web y apps para Educación Infantil. Hoy os presentamos otra más, en este caso con páginas web y aplicaciones Android útiles para la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria.
La Consejería de Fomento y Medio ambiente tiene publicadas una serie de guías y buenas prácticas de Seguridad de la Información, en formato infografía, que pueden resultar muy prácticas para nuestro alumnado, ya que, de forma muy condensada, informan sobre el concepto que trata en cada caso y forman sobre su buen uso.
Estas guías las podemos encontrar aquí. Al entrar en la página encontramos un listado con todas las publicadas. Están agrupadas en cuatro bloques:
Del grupo Prevención ante incidentes todas son útiles para nuestro alumnado:
Los ordenadores de los centros escolares que funcionan bajo el Dominio de la Junta de Castilla y León, es decir, los que nos piden un usuario y una contraseña de Educa para poder operar con ellos, no permiten hacer cambios, por lo tanto no se puede instalar nada... ¿O sí? Os damos la respuesta en esta entrada de nuestro blog.
Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...