lunes, 19 de febrero de 2018

Smile and Learn, una app muy completa

Smile and Learn es una app española creada por educadores que aúna diversión, aprendizaje y tecnología, mediante juegos y cuentos interactivos que, además, proporciona información sobre el aprendizaje de los niñ@s. Según los creadores, han tratado de aunar la parte lúdica de las apps creadas sólo para jugar y divertirse, con la parte didáctica que tienen otras.

Está enfocada al alumnado de Educación Infantil y Primaria y consta de 1000 actividades en 70 juegos o cuentos. Este número de actividades sigue creciendo porque continuamente se van incorporando nuevas. Todos los contenidos están en español, inglés y francés y el entorno es 100% seguro para l@s niñ@s, ya que no tiene publicidad ni acceso a redes sociales.

Para jugar con Smile and Learn no es necesaria la conexión a Internet. Sólo se necesita para descargarse por primera cada actividad, pero una vez descargada ya no necesita dicha conexión. Incluso hay una opción para descargar todos los contenidos al mismo tiempo y así la entrada en las actividades es más rápida puesto que ya no tiene que descargar nada.

La aplicación consta de seis"mundos" o islas, cada una de ellos trabaja una inteligencia múltiple a través de las variadas, y graduadas por nivel, actividades o cuentos que engloba. Dichos mundos son:



  • Espacial: inteligencia visoespacial. Actividades de piezas, construcciones, simetrías, puzles, etc. para mejorar la inteligencia visoespacial, la atención y la coordinación.
  • Artes: inteligencia artística y musical. Juegos pensados para acercar el arte a l@s niñ@sy potenciar su creatividad.
  • Emociones: inteligencia emocional. Juegos para reforzar el desarrollo emocional de los niñ@s.
  • Cuentos y letras: inteligencia lingüística. Cuentos interactivos para transmitir valores con juegos de comprensión lectora.
  • Ciencias: inteligencia naturalista. Juegos para trabajar el respeto al medio ambiente, las ciencias y el cuerpo humano y sus sistemas.
  • Lógica y números: inteligencia lógico-matemática. Juegos que trabajan las operaciones, el cálculo mental, la robótica, la lógica, la atención y la memoria.
  • También existe un séptimo "mundo" llamado Multijugador.
Hemos estado probando la app y nos parece muy completa ya que trabaja todas las áreas y a distintos niveles. Evidentemente no va a sustituir a los libros de texto, pero puede ser un buen complemento, aparte de poderla utilizar para repaso, como refuerzo para alumnado con dificultades o como ampliación para alumnado aventajado.

En la actualidad Smile and Learn ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación y en nuestra provincia cuatro colegios están utilizando esta app como centros piloto. Son el CEIP San Isidro de Benavente, CRA Valle de Valverde de Burganes de Valverde, CEIP Nuestra Señora de la Paz en Villaralbo y el CEIP Obispo Nieto en la capital. El objetivo final es incorporar Smile and Learn en más colegios de la Comunidad de forma progresiva en los próximos cursos.

Zamora24horas.com recogió esta noticia hace unos días. Haz clic en el logo de este periódico digital para leer dicha noticia:

Actualización 09/05/2018

Hemos recibido desde Smile and Learn, unas tablas con los contenidos de Smile and Learn apropiados para tres grupos de edad: de 3 a 6 años, de 6 a 9 y de 9 a 12. Con ellas es más fácil encontrar las actividades que nos interesan, según con qué alumnado vayamos a trabajar.
Podéis descargarlas desde los siguientes enlaces:

miércoles, 7 de febrero de 2018

Gran desafío en un pequeño cole

El CEIP Matilde Ledesma, de Almeida de Sayago, es un Colegio pequeño, de tan sólo 24 alumn@s, pero es capaz de enfrentarse a grandes retos, como el propuesto este año por la Lego First League Junior.

En esta ocasión el reto propuesto a los equipos de niñ@s participantes es explorar cómo utilizan el agua en casa o en su comunidad, el viaje del agua y cómo mejorar parte de ese viaje. Finalmente tienen que compartir todo lo aprendido a través de una maqueta y un póster ilustrativo.

Dicha maqueta tiene que estar hecha con el kit Lego WeDo, que está formado por las tradicionales piezas de Lego (ladrillos) pero también, tiene unas piezas especiales que convierten a cualquier construcción en un robot al poderle dotar de un comportamiento. Estas piezas son motores, sensores de movimiento, de dirección, un receptor bluetooth... E importante, sólo se puede utilizar un kit, por lo que únicamente se puede contar con un motor, o un sensor de proximidad, etc.

L@s seis niñ@s de 5º y 6º de este Centro, han estudiado el uso del agua y, concienciados además este año por la gran sequía, han realizado una maqueta en la que hay una parte (la azul) que representa el agua recogida de la lluvia, pero que ha sido contaminada por la basura que se tira en ella. En la maqueta la basura aparece recogida en un contenedor "flotante".


Desde una táblet le dan al icono Play y la máquina-robot arranca (hace el ruido de arranque) y se desplaza hacia atrás con el fin de llegar al lugar donde está la basura. Allí un niño engancha el contenedor a la máquina, esta emite de nuevo el ruido del motor y se va hacia adelante con su carga. Un sensor de proximidad hace que se pare automáticamente al llegar. Dos niñ@s introducen el agua ya apta para el consumo en la bomba manual y con esta cargan el camión que la trasladará a los pueblos que la soliciten.

Y como una imagen vale más que mil palabras, bajo estas líneas podéis ver el vídeo con todo el proceso.



La parte que no se ve es la de la programación. Para que ese vehículo produzca los ruidos que hace, se mueva hacia adelante, se pare, etc. tiene que estar programado con un lenguaje propio de Lego, WEDO, muy intuitivo y basado en iconos:
Y eso es lo que ha hecho ese grupo de niñ@s, programar con la app WeDo 2.0 LEGO® Education todo lo que hace el vehículo. Esa programación la transmite la táblet al vehículo mediante bluetooth. La pena ha sido no poder contar con otro motor para haber dotado de movimiento también al camión de transporte del agua, pero las reglas son las reglas.


Est@s niñ@s presentarán este trabajo a la Lego First League Junior que se celebrará en Salamanca el próximo 17 de febrero. ¡Suerte!

NOTA:
Como os contábamos, el día 17 presentaron su trabajo y lo hicieron fenomenal, tanto es así que les dieron la mención de jóvenes emprendedores. Podéis ver la presentación haciendo clic aquí.

Nos han comunicado que el proyecto sigue dando pasos al frente y que el día 10 de marzo el alumnado que ha elaborado este proyecto ha sido invitado a participar en la First Lego League Jr, fase nacional, que se celebrará en Logroño.


viernes, 2 de febrero de 2018

Unidad Didáctica para el Dia de Internet Segura 2018

El martes, día 6, como sucede cada año a principios de febrero, se celebra el Día de Internet Segura.


Dado el uso mayoritario, y en algunos casos a temprana edad e incluso de forma abusiva, de dispositivos móviles y de ordenadores por parte de nuestro alumnado, creemos que celebrar esta efemérides no debe ser una formalidad, sino una necesidad para que los niños y niñas aprendan a navegar de forma segura, para evitar adicciones, para aprender a comportarse en la Red, para no sufrir sexting, pishing, ciberbulling, etc. Se trata, por tanto, de celebrar para prepararles de cara al futuro, porque su futuro pasa inevitablemente por el uso de todos esos dispositivos.

Hemos elaborado una Unidad Didáctica para que el profesorado pueda llevarla a cabo con l@s alumn@s de 5º y 6º de E. Primaria y de 1º ESO.

En breve terminaremos de elaborar un "Taller de Seguridad"que también podrá ser puesto en práctica por el profesorado de cada centro y que podrá solicitarse que lo realicemos los maestros colaboradores (ya os daremos mayor información más adelante).

Para acceder a la Unidad Didáctica sólo tenéis que clicar sobre Mía Arrobita, su protagonista:

Podéis descargaros las soluciones para la Unidad Didáctica clicando sobre el logo de .pdf




Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...