miércoles, 24 de junio de 2015

Tod@s segur@s, tod@s conectad@s. Recursos para el verano.

Como todos los años el Portal de la Consejería de Educación ha preparado unos recursos educativos para que nuestr@s alumn@s estén entretenidos durante el tiempo de vacaciones. Este año está centrado en dos temas importantes:
  • La conectividad y la seguridad en Internet y Redes Sociales, con el lema "Todos seguros y todos conectados" y
  • El Emprendimiento, con el apartado "Especial emprendimiento 2015".

captura del Portal de Educacyl

Esta propuesta pretende ofrecer una gran variedad y diversidad de recursos educativos centrados en los dos ejes mencionados, además de otros contenidos adicionales on-line para trabajar y divertirse durante la época estival.

La selección de estos temas pretende ser un refuerzo a los esfuerzos realizados durante este curso por los estudiantes y una ayuda para docentes y familias.

Además incluye otro tipo de actividades y juegos educativos y lúdicos que completan la gran oferta de este año con:
  • Recursos en inglés en infantil y primaria.
  • Juego para practicar y mejorar las operaciones matemáticas en primaria.
  • Recetas fáciles con vídeos y un juego para decorar cupcakes.
  • Juego de repaso curricular y aplicación de una tabla periódica interactiva en secundaria.

Aquí os dejo el enlace:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Verano2015/index.html



lunes, 22 de junio de 2015

Premio Escuelas para la Sociedad Digital

La Fundación Telefónica ha convocado un premio para los centros educativos que han integrado las nuevas tecnologías de forma innovadora en sus aulas.

www.fundaciontelefonica.com
El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de julio y hay 51.000 euros en premios. 

lunes, 15 de junio de 2015

Internet y nuestr@s alumn@s

Recientemente tuve la oportunidad de escuchar a Guillermo Cánovas en la jornada sobre navegación segura que organizó la Consejería de Educación a propósito del Plan de Seguridad y Confianza Digital.
La jornada tuvo lugar en Valladolid el día 14 de abril de 2015 y Guillermo Cánovas es el presidente de la organización para la protección del menor en Internet Protégeles. Dijo
Algunas de sus frases en la ponencia inaugural:
"El 75% de los alumn@s de 12 años están en una red social"
"Los menores corren riesgos en grupo" "La recompensa vale la pena"
"En el cerebro de un adolescente la aceptación por parte del grupo es básica, al mismo nivel del alimento y la supervivencia"
"Los menores se autocensuran más que los adultos"
"Menores y adultos somos cotillas"

Escuchándole recordé un articulo suyo en el Huffington Post en el que propone un decálogo sobre los adolescentes y los dispositivos móviles. Algunas de las normas que propone están resumidas en esta infografía:






 

miércoles, 10 de junio de 2015

Videojuego basado en agredir al profesor. Educación en el uso de las TIC

Uno de mis propósitos a la hora de escribir en este blog es intentar concienciar a los docentes de esta provincia acerca de la importancia de educar a l@s alumn@s en el uso de las nuevas tecnologías. Muchas veces y con muchos docentes he coincidido en la inmensa importancia que ésto tiene. Sin embargo hay otros, bastantes....incluso demasiados, que no son de la misma opinión, o aún siéndolo no ponen en práctica sus opiniones en el aula y no consideran relevante ni necesario incorporar las TIC a sus labor. En este punto, he de decir, que resulta muy difícil utilizar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje cuando el contexto es complicado.
http://violenciaescolar9003.blogspot.com.es/
Pues bien, os cuento todo esto porque ayer me desayuné con una de esas noticias que refuerzan mi convicción. No pensaba hablar de ello en un principio porque no está en mi ánimo darle publicidad a este tipo de juegos, aplicaciones, páginas, etc, pero las noticias corren como la pólvora y no soy yo alguien influyente en su difusión. Y qué conste que este juego no es más que una gota en un inmenso mar y la educación es la única solución.

Aquí os dejo un enlace a otra entrada que escribí recientemente sobre este mismo tema.

http://bitacoraacosoescolarbullying.blogspot.com.es/2012/03/la-violencia-escolar-diagnostico-y.html


lunes, 8 de junio de 2015

Certificación aplicación de las TIC. Resuelta convocatoria 2014/15


Veintitrés han sido los centros que han sido acreditados, de los cuales once han obtenido una calificación de un cuatro y doce un tres. La escala de valoración va desde el 1 hasta el cinco. Correspondiendo el uno con un nivel bajo en la aplicación de las TIC, mientras que el cinco sería el nivel de excelencia.
A continuación el listado de centros



miércoles, 3 de junio de 2015

Apps recomendadas para Infantil y Primaria

Llegado fin de curso en muchos Centros y en muchas aulas, hay tutores que solemos hacer recomendaciones de cuentos para leer, libros para entretener y, a día de hoy, también aplicaciones para los dispositivos móviles.

¿Por qué recomendamos apps?

¿Has ido a comer a un restaurante recientemente y has coincidido con una familia con niñ@s pequeñ@s? Entonces tengo poco que explicar...Si los padres/madres quieren tener un rato distendido, tienen que distraer a l@s niñ@s con algo que les motive lo suficiente, y ese es el móvil. Es más, los más previsores llevarán la tableta, que tiene un tamaño de pantalla mayor. 
Pero esta moda de entretenimiento corre como la pólvora. Cada día más se ve la misma situación en la consulta del pediatra, en el coche y en cualquier otra situación donde necesitamos que l@s niñ@s estén "tranquilos". 
No quiero decir con todo ésto que este uso de los dispositivos me parezca apropiado. Podríamos hablar largo y tendido sobre ello, pero hoy no toca trabajar ese aspecto.

¿Qué dispositivo es mejor? ¿Cómo usarlo?

A este respecto hay unas consideraciones muy importantes a tener en cuenta a la hora de dejar a un niñ@ con un aparato.
La mayoría de las apps son gratis, pero tienen tres grandes inconvenientes: 
  • Primeramente casi todas llevan publicidad asociada. ¿Controlamos la publicidad que va a aparecer mientras el crío está jugando? La respuesta es clara, rotundamente no. Aunque tiene solución y más adelante la contamos.
  • Además, si la aplicación no tiene publicidad, muchas veces, sí cuenta con gestión de compras integradas. ¿Y qué es esto? Pues la existencia de algún botoncito que da acceso al usuario a comprar complementos de la app o directamente otras apps. También tenemos solución para esto.
  • Muchas apps solicitan permisos excesivos de acceso al móvil. ¿Para qué necesita un simple juego de entretenimiento saber mi lista de contactos, ver mis fotos o grabarme en vídeo?
Los dos primeros peligros que acabamos de comentar (publicidad y compras) se gestionan con la conexión a Internet. Sin conexión no hay posibilidad de realizar compras y la mayoría de las aplicaciones van a funcionar sin mostrar publicidad. Con lo cual es muy importante contar con que el dispositivo no tenga la conexión (Wifi o Datos) activada cuando está siendo utilizando por el menor.

Como conclusión personal, me inclino por el uso de la tableta principalmente por la amplitud de pantalla. Y un último consejo que es muy importante recordar a los padres: es conveniente compartir algún rato de estas actividades con nuestr@s hij@s y no dejarlos a ell@s sol@s con las maquinitas. 

En la sección de Recursos os proponemos una lista de diez apps para Infantil y Primaria qué podéis recomendar a los padres de vuestr@s alumn@s si así lo creéis conveniente.

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...