El profesorado de Educación Infantil siempre se queja, y con razón, de que cuando se proponen recursos, herramientas o apps, siempre se piensa en Primaria o ESO. Para compensar, hemos creado un recopilatorio de recursos web y apps Android solo para Infantil.
Este recopilatorio, que puedes descargar desde aquí, es un documento pdf con dos páginas. En la primera hemos recopilado quince páginas web con recursos para Educación Infantil. Se ha hecho un resumen de cada una de ellas y en esa descripción está incluido el enlace a la propia página.
En la segunda página hemos recopilado aplicaciones para Android, pensando en las tabletas que hay en algunos centros escolares y en los paneles (si quisiéramos instalar alguna de ellas en nuestro panel habría que ponerlo en conocimiento del coordinador SGIE de nuestra provincia). Al igual que sucedía con la página de los recursos web, se ha hecho un breve resumen de cada una de las doce app . En dicho resumen está el enlace al Play Store para poder acceder directamente a la descarga de la aplicación.
Desde ayer, 21 de febrero, cuando accedamos desde fuera de los centros educativos a Office 365, se nos va a pedir el doble factor de autenticación. Os explicamos cómo hacerlo la primera vez.
El proceso que vamos a explicaros solo es necesario hacerlo la primera vez que accedáis a cualquier herramienta de Office 365 (correo, OneDrive, Word online, Excel online, etc.) desde fuera de un centro escolar.
Necesitaréis instalar en tu teléfono móvil la app Microsoft Authenticator. Os ponemos bajo estas líneas los enlaces a la Play Store (Android) y al App Store (Apple):
Como una imagen vale más que mil palabras, hemos generado un vídeo explicando todos los pasos. Para hacerlo lo ideal es contar con un ordenador y tu dispositivo móvil (teléfono).
Este proceso que habéis hecho solo lo tenemos que hacer una vez. Cuando tengamos instalado Authenticator en nuestro móvil, si entremos a alguna de las herramientas de Office 365 desde fuera de un centro educativo, nos pedirá un código que tendremos que consultar en nuestro móvil, entrando en Authenticator. Y después solo cada vez que el usuario se conecte con un nuevo dispositivo, o si no cada 3 meses.