viernes, 20 de mayo de 2022

Microsoft Visio, para realizar esquemas y diagramas de flujo

Seguro que más de una vez has utilizado las herramientas de dibujo de Microsoft Word para realizar esquemas y diagramas de flujo y a veces te ha resultado tedioso unir las distintas cajas de texto con las líneas, agrupar, desagrupar elementos etc. Disponemos de muchas herramientas de software on line para hacer estas tareas, como por ejemplo: LucidChart, Creately, Pidoco, Google Docs, Mindmeister, etc. Sin embargo, tienen algunas desventajas, entre ellas el número limitado de creaciones.

Hoy te presentamos una herramienta para hacer lo mismo que esas que hemos nombrado y que a lo mejor no conoces, a pesar de que la tenemos disponible dentro del paquete de Office-365 de tu cuenta de Educacyl. Se llama Microsoft Visio.


Para utilizar Microsoft Visio solo necesitas acceder a todas las herramientas disponibles en el paquete de Office 365: Portal de Educación/Acceso Privado/Acceso a mi zona Privada/Office 365 (o estando ya trabajando con alguna de esas herramientas, clicando sobre los cuadraditos blancos de la esquina superior izquierda).


Una vez que entremos a las herramientas de Office 365, en la barra de la izquierda hacemos clic sobre Aplicaciones y ya veremos el logo de Visio. Clicamos sobre él. 


Microsoft Visio es un software para dibujar una gran variedad de diagramas. Es muy sencillo e intuitivo y disponemos de múltiples plantillas, entre ellas destacan:
 

Para comenzar a utilizar Visio sólo tienes que seleccionar el tipo de diagrama que quieres crear y solo pinchando en una de las 4 flechas puedes agregar otra forma, uniéndose entre sí. Así de sencillo. O bien, si tienes dos formas, haciendo clic en una de ellas y, una vez que aparezca un círculo verde, puedes unirlas arrastrando con el ratón:


Si quieres un diseño con una orientación específica o conectores debes pinchar en diseño de diagrama o en conectores respectivamente:


Para añadir texto debes realizar un clic, tanto en la propia caja o en la misma línea (esta es una ventaja muy importante sobre las creaciones realizadas con las herramientas de Word).


En cualquier momento puedes añadir nuevo elementos tan solo pulsando el símbolo + de la barra lateral izquierda. De esta forma, si seleccionamos formas de pirámide, por ejempolo, podemos seleccionar una de ellas, e incluso modificar las existentes desagrupando y realizando nuestro propio diseño:


Hay multitud de opciones, te invitamos a que descubras todo lo que esta herramienta nos ofrece porque es sencilla e intuitiva. 

Una vez que tienes tu diagrama puedes seleccionar, copiar , pegar y también tienes la opción de exportarlo fácilmente como pdf o imagen.

Por último, te indicamos algunas ventajas y desventajas que le hemos visto a esta aplicación:



jueves, 19 de mayo de 2022

El Canva de Adobe

Si Canva tiene una cualidad es la de haber sido capaz de democratizar el diseño. Los trabajos que se pueden realizar en esta página web antes solo estaban al alcance de los usuarios de programas mucho más complejos (y caros) como Photoshop.

Aunque Canva tiene muchos adeptos, seguro que hay quienes estarán hartos de él y necesiten "aire fresco". Para estos os mostramos una alternativa. Se llama Adobe Express y es mucho más que una alternativa a Canva, como os vamos a mostrar.

Adobe Express es la respuesta de Adobe, el fabricante de programas como Photoshop, ante la popularidad de Canva y no deja de ser un producto similar, pero lo que le diferencia son todas las funcionalidades que posee a mayores. Aparte de hacer diseños, con esta herramienta online se puede:


Aparte de todo lo relativo al diseño (columna de la izquierda), hay unas funcionalidades prácticas que pueden resultar muy útiles:
  • Imagen: cambiar tamaño de imagen, eliminar fondo, convertir en JPG, convertir en PNG, recortar imagen o convertir en SVG.
  • Vídeo: recortar vídeo, cambiar tamaño de vídeo, fusionar vídeos, convertir en GIF, cortar vídeo, cambiar velocidad, convertir en MP4 o invertir vídeo.
  • PDF: convertir en PDF, convertir de PDF, editar texto e imágenes, organizar páginas o combinar archivos.
Todas estas funcionalidades son sencillas de utilizar, los menús son, en muchos casos, guiados e intuitivos. Y si has trabajado  ya con Canva o con Genially todo te va a resultar familiar y no vas a tener ningún problema para realizar tus creaciones.

Para disfrutar de Adobe Express es necesario registrarse. Se puede hacer fácilmente con una cuenta de Google, Facebook, Apple, con correo electrónico o con cuenta de Adobe Spark. 

La cuenta gratuita da acceso a prácticamente todas las funcionalidades, pero en la herramienta de diseño, al igual que Canva, hay algunas plantillas, tipos de texto, imágenes, etc que están reservadas para las cuentas Premium; si bien con todo lo que hay gratuito es suficiente para realizar cualquier diseño.

Por último, añadir que existe una app homónima para dispositivos móviles también muy interesante. Está disponible para Android y para IOS:
  • https://play.google.com/store/apps/details?id=com.adobe.spark.post&hl=es&gl=US
  • https://apps.apple.com/es/app/photoshop-express-editor-fotos/id331975235




Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...