viernes, 27 de marzo de 2015

Timelapse del eclipse de sol en Villaralbo.

En el CEIP Nuestra Señora de la Paz de Villaralbo aprovecharon la conjunción de los astros (en este caso el eclipse solar) del pasado viernes 20 de marzo, para programar una serie de actividades didácticas.
Paralelamente dejaron una cámara de fotos dispuesta mirando al sol, en modo automático haciendo fotos cada tres segundos y durante dos horas. El resultado final fueron más de 200 fotos que van mostrando el progreso del eclipse. Con ellas se realiza un montaje en formato vídeo y a continuación podéis observar el resultado final.







miércoles, 25 de marzo de 2015

Revista de Sayago. CRA Tierras de Sayago


Paula, la tutora del Aula de Torregamones (CRA Tierras de Sayago), nos presenta el blog Revista de Sayago
El Blog nació en el curso 2012/2013, como portal para que toda la comunidad educativa perteneciente al centro escolar pudiera estar al día de las actividades de los diferentes centros que engloba.
Aunque dentro de las actividades programadas en el CRA hay jornadas de convivencia en las localidades de los centros, son muchos los lugares especiales, pues este CRA está enclavado en el Parque Natural de los Arribes del Duero, y el blog además sirve como ventana para enseñar a otros centros.
Invitamos a todos los niños y niñas a visitar nuestra página y a animarse a venir a conocer nuestro entorno. 

viernes, 20 de marzo de 2015

El juego en la enseñanza. Gamificación, la evolución en la enseñanza con las TIC

Ultimamente se viene hablando mucho de gamificación. En diferentes ámbitos, no sólo en la enseñanza.

salleurl.edu

¿Y en qué consiste? 

Pues no es más que la aplicación de mecánicas de juegos en ámbitos ajenos a los mismos. Hablando del ámbito que le ocupa a este blog, sería un algo así como un intento por extender las técnicas que se aplican en Infantil, etapa donde se utilizan mucho estrategias lúdicas de aprendizaje, a otras etapas superiores.
Pensando sobre todo esto me he acordado de un recurso de mi área de enseñanza que me tiene encantado. Se llama Lyricstraining y es una página que le ha dado una vuelta de tuerca al tradicional ejercicio de rellenar palabras en una canción.


Lara Romero: Experiencia con Minecraft



Jugador de 20 años que nos explica todo lo que ha aprendido con los videojuegos (Competencias básicas)



viernes, 13 de marzo de 2015

Arbolapp, una app para identificar árboles

Arbolapp es una aplicación para dispositivos móviles que permite identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En concreto, ha sido desarrollada por su Área de Cultura Científica y por el Real Jardín Botánico
Los contenidos están orientados a todas aquellas personas que deseen iniciarse o profundizar en el conocimiento de los árboles de su entorno. Por ello, se utiliza un lenguaje asequible y explicaciones sencillas sin abandonar el rigor científico.
Arbolapp funciona de manera autónoma sin conexión a internet, por lo que es de gran utilidad en excursiones a la naturaleza.
Para identificar una especie, es posible elegir entre dos tipos de búsqueda. Una guiada, en la que hay que escoger en sucesivas pantallas la alternativa que mejor describe el árbol que se quiere reconocer; y otra abierta, que permite encontrar árboles por provincia, tipo de hoja, fruto, flor u otros criterios. Con afán divulgativo, la aplicación incluye además un glosario con todos los términos técnicos.


Eduardo Actis, coordinador del proyecto, incide en que esta app es una buena herramienta para que el ciudadano de a pie adquiera conocimientos de botánica de forma entretenida. Lo interesante es que una experiencia lúdica, como es pasear por un bosque, se pueda transformar en aprendizaje, aunque también puede ser un recurso didáctico para el personal docente.

El uso didáctico de esta aplicación es innegable:
  • Clasificación directa y fácil de los árboles próximos, autóctonos principalmente.
  • Estudio etimológico de los nombres de las plantas.
  • Conocimiento del origen y distribución de las especies.
  • Conocimiento de los distintos órganos de cada especie.
  • Posibilidad de guardar las especies clasificadas en un cuaderno de campo.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Aplicaciones para recomendar a los padres

¿Habéis entrado en un restaurante ultimamente y visto a la típica familia con niñ@s pequeños......?¿Qué están haciendo los niñ@s?



Cada día más nuestros alumn@s disponen de dispositivos móviles en sus hogares y los utilizan. En este sentido, al igual que desde los Centros muchas veces hacemos recomendaciones a los padres acerca de los cuentos o libros que es recomendable que lean, ¿por qué no hacer recomendaciones sobre las aplicaciones que pueden instalar en sus dispositivos para dejarle a sus hijos?

Para ayudaros con estas recomendaciones hoy os presentamos una compañía que realiza aplicaciones muy interesantes para dispositivos móviles. Se trata de la compañía TocaBoca. En su página web podéis ver las distintas aplicaciones que tienen. La mayoría son de pago (unos céntimos o pocos euros) y también disponen de alguna de descarga gratuita....por ejemplo Toca Kitchen
Están disponibles para Android y iOS.



Es más.....¿qué os parece tener una tableta en el aula de infantil y utilizar esta aplicación como recurso educativo?



Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...