miércoles, 26 de febrero de 2014

Caducan las contraseñas en los equipo de profesor de la 1ª Fase

Hemos tenido varios casos de portátiles de profesor en los que al acceder a Windows 7 aparece un mensaje diciendo que ha caducado la contraseña:

Actuación:
-Apartado contraseña expirada: no ponemos nada
-Apartado contraseña nueva: ponemos la contraseña actual (por defecto educajcyl)
-Repetir contraseña: ponemos la contraseña actual otra vez

Otra cosa más.... una vez que hayamos accedido, podemos evitar que vuelva a caducar:
Pasos a seguir en W7:

  • Panel de control/Sistema y Seguridad/ Herramientas administrativas
  • Dentro de Herramientas administrativas: administración de equipos/ usuarios y grupos locales
  • Doble clic  sobre usuario profesor:
    • Selecciona: contraseña nunca expira

viernes, 21 de febrero de 2014

Editor de imágenes online. Pizap


Recientemente ya os hemos comentado la gran utilidad que hoy en día tiene trabajar con las extensiones del navegador. Esta manera de trabajar es muy similar a la del proyecto Chuches2.0; en vez de instalar aplicaciones completas o programas en el ordenador, accedemos a una página web que nos da el servicio en línea.
Llevar a cabo actividades con las tic de este modo tiene una gran ventaja, no hay que instalar nada en el ordenador. Eso nos evita muchos quebraderos de cabeza que todos los que estamos trabajando con las tic en el aula conocemos bien. Para ver algunas de las aplicaciones de este tipo y sus usos educativos sólo tenemos que visitar la página del Proyecto Chuches2.0. Hoy nos vamos a centrar en el trabajo con un editor de imágenes online. Hay varios interesantes, yo os comento acerca de Pizap porque es el que he utilizado y me parece útil, sencillo y completo.
Muchas veces tenemos la necesidad de trabajar con fotografías. Para alguna actividad del cole, para la web del Centro, para poner en el blog de aula o en el aula virtual; y otras veces, simplemente, queremos trabajar la plástica con las tic. Para todas estas ocasiones Pizap me facilita lo que yo necesito.
Primera ventaja: no es necesario crearse un usuario. Muy importante porque si quiero trabajar con los alumn@s en la aplicación me evito un primer obstáculo. Más ventajas/características: puedo hacer collages, trabajar con filtros en la webcam, editar fotos subiendo la imagen desde el ordenador o desde un servicio de Internet... y en todos los casos hay muchos efectos y motivos clasificados por temas para añadir a las imágenes, por ejemplo de navidad. Una vez terminado el proceso de edición es tan sencillo como descargarse la imagen directamente al equipo. También le podemos sacar defectos: está en inglés.
Un ejemplo muy sencillo:


Imagen original


Más servicios parecidos:
Fotor, muy similar y en castellano.
Picmonkey, del mismo estilo pero algunos servicios son de pago.


  
   

miércoles, 12 de febrero de 2014

Participación en el día de Internet segura

Ayer los Maestros Colaboradores junto con los Asesores Tic de los CFIEs de la provincia de Zamora estuvimos impartiendo charlas por diversos Centros de la capital y la provincia. Allí donde no pudimos ir personalmente, invitamos al profesorado a que llevara a cabo alguna de las actividades que estaban preparadas en este mismo blog
Los datos de participación a día de hoy son los siguientes: 3000 visitas al blog para realizar las actividades, 610 cuestionarios de alumn@s y 124 cuestionarios de familias.
Sólo se nos ocurre decir una cosa:

¡Gracias por vuestra participación!

lunes, 3 de febrero de 2014

Uso de cuestionarios online. Facilitando el trabajo administrativo

"Tras la realización de un curso sobre TIC (blogs...) en el CFIE el pasado curso 2012/2013, aprendí entre otras muchas cosas a realizar cuestionarios online. Estos cuestionarios pueden estar accesibles bien a través de un enlace mandándolo al correo electrónico, bien insertándolo en un blog de aula, o en la propia página web del Centro. Pueden tener muchas finalidades, pueden servir para detectar los conocimientos previos de un alumno sobre de un tema como cuestionario inicial , o como un examen, o simplemente a través de preguntas abiertas, podemos saber qué espera un alumno de nuestras clases, qué actividades le gustan o motivan más, en cuáles encuentran más dificultades...

Todo esto también puede ser aplicado desde el punto de vista de trabajo de "despacho". Una forma de ahorrarnos papeleo, tiempo y dinero en estos tiempos de recortes: en vez de pasar el cuestionario sobre la jornada continua en papel a todo el profesorado, alumnado y familias, decidimos crear un cuestionario online desde Google.

Al igual que desde la Consejería se insta a las familias a rellenar su beca a través de Internet y puesto que cada vez hay más familias que tienen ordenador en casa y acceso a Internet, nos pareció buena idea que la comunidad educativa pudiera mostrar libremente sus opiniones y sugerencias sobre la Jornada Continua del CRA Guareña. Estos cuestionarios se contestan de forma totalmente anónima, ya que sólo se tiene acceso a las respuestas, no se puede saber quién las contesta, cosa que no se puede decir lo mismo cuando en pueblos tan pequeñitos como los nuestros, eran los padres o los alumnos los que te entregaban en mano el cuestionario uno a uno. Y así lo hicimos: casi el 100% del alumnado y del profesorado rellenó el cuestionario online. Y a las familias que no pudieron rellenarlo online debido a que no tenían acceso a Internet, se le dio la opción de hacerlo en papel, pero tenemos que decir que fue un porcentaje mínimo.

Además de ahorrarnos papel y tóner, nos ahorramos tiempo, ya que como podréis observar es una herramienta maravillosa que automáticamente halla los porcentajes de cada una de las preguntas y de cada una de las respuestas, además de hacer unos gráficos visualmente muy atractivos. Así hemos recogido la opinión de toda la comunidad educativa, os muestro el resultado que también será colgado en nuestra web

Resultados cuestionarios
                cuestionario maestr@s               cuestionario alumn@s                    cuestionario familias

Laura Galán Alonso
Directora del CRA Guareña"

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...