miércoles, 24 de enero de 2024

Día de Internet Segura 2024

Como en años anteriores, el próximo día 6 de febrero se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day #SID2024, bajo el lema: ‘Juntos por una Internet mejor (Together for a better internet)’. Para que puedas celebrarlo con tu alumnado te ofrecemos varias posibilidades.


El Safer Internet Day (Día de Internet segura) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niños y jóvenes.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que todos hagamos.

El SID se dirige a todos los públicos: niños y jóvenes; padres, tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales; así como las empresas, organismos y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación juntos de una Internet mejor.

La Consejería de Educación nos invita a participar activamente en esta conmemoración. Por ello, es importante que en esa semana, y sobre todo el día 6, se realicen actividades de formación y concienciación relacionadas con este tema, bien a nivel de aula o centro.


Talleres SID 2024 (organizados por INCIBE junto con el INTEF).


El programa del Día de Internet Segura 2024 incluye tres talleres online interactivos, dirigidos a centros educativos, con los que ayudar al alumnado a desarrollar sus competencias digitales para un uso seguro y responsable de Internet.

Los talleres son gratuitos y se realizarán el 6 de febrero de 2024 en dos pases - uno de 10:00 a 11:00 y otro de 11:30 a 12:30 - a través de la plataforma Zoom, siendo necesario inscribirse previamente en uno de los dos horarios (plazas limitadas).

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), junto al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) organizan estos talleres.

Talleres online para centros educativos del 6 de febrero de 2024

En el apartado: “Internet Segura” del blog tizacontic:

http://tizacontic.blogspot.com.es/p/internet-seguro.html
hay propuestas elaboradas por los asesores, mentores y maestros colaboradores de los CFIE de Benavente y Zamora, tal y como se recoge en la ORDEN del Plan de Seguridad. Entre otras actividades, podréis encontrar unidades didácticas muy divertidas para trabajar en el aula como primera sesión de trabajo: “Mia arrobita y los piratas del Ciberespacio” o "Mía Arrobita y la Orden del Hashtag”. En ellas, nuestros alumnos podrán aprender muchas cosas en materia de seguridad digital: riesgos de internet, identidad digital y las tecnoadicciones. Así mismo, y para aquellos centros que lo soliciten, también estarán a vuestra disposición estos talleres gamificados sobre seguridad.

Así mismo, en el Portal de Educación, dentro del espacio dedicado al Plan de Seguridad y Confianza Digital, podremos encontrar actividades y talleres para realizar con alumnos y familias.


viernes, 19 de enero de 2024

Nearpod: todo en uno

Nearpod es una herramienta interactiva muy completa que permite hacer presentaciones en las que se pueden incluir muchas herramientas (otras presentaciones, vídeos, imágenes, pdf, encuestas, preguntas, pizarras colaborativas, etc.). Hoy por hoy creemos que no hay otra herramienta que aglutine tantas posibilidades, es completísima.

En un artículo publicado en la página web del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) por Francis Fernández Estarlich, se nos explica todo lo que debemos saber sobre esta herramienta.

Haz clic sobre la imagen para acceder a todo el artículo:





miércoles, 10 de enero de 2024

Digitalizamos la Escuela

El profesorado de los centros es heterogéneo en muchos aspectos, uno de ellos es el uso que cada uno hace de las nuevas tecnologías. Para acompañar a los docentes a integrar estas en su práctica diaria la Consejería de Educación ha puesto en marcha la iniciativa "Digitalizamos la Escuela". Os explicamos en qué consiste.

Se trata de una iniciativa que se ha ofertado a los centros educativos para que el profesorado que lo desee pueda solicitarla. Una vez que los docentes han mostrado interés en participar, los mentores digitales se pondrán en contacto con los centros a los que pertenecen estos.

Todo el proceso se realizará en horario lectivo, utilizando las horas libres que tenga el profesorado implicado. Se preparará una situación de aprendizaje o un proyecto relacionado con el área escogida por el docente y para uno de los niveles en los que imparte la docencia, en el que las TIC sean herramientas facilitadoras (no un fin en sí mismas).

En la primera fase, coordinación, el mentor o mentores implicado/s se reunirá inicialmente con el docente o docentes para conocer los recursos del centro, las características del alumnado implicado, el área o áreas sobre las que se va a trabajar y todos los detalles que se consideren importantes para realizar la planificación.

En sucesivas reuniones, presenciales o telemáticas, se preparará la situación de aprendizaje o proyecto en el que estén presentes, siempre que sea posible, las metodologías activas. Con el apoyo constante de los mentores digitales, se escogerán criterios de evaluación, recursos tecnológicos, el producto final, actividades e instrumentos de evaluación, etc.

En la segunda fase, apoyo en el aula, se realizarán las sesiones lectivas con el alumnado y con el apoyo de los mentores. 

La duración de todo el proceso será de un mínimo de dos semanas. El docente o los docentes implicados de un mismo centro se integrarán dentro de una actividad formativa que se creará (Seminario). Si el número de participantes no es suficiente para ponerlo en marcha se creará con profesorado de otros centros. La temporalización del mismo es de, mínimo, 10 horas, comprendidas entre la reunión inicial y el mes de mayo. Se certificará con nivel A2 o B1 en función de los contenidos y objetivos del mismo, y área 6. La evidencia será el acta elaborada por los mentores.


Iconos: Flaticon

martes, 9 de enero de 2024

Segundo turno de cursos online

Como cada curso, al inicio del segundo trimestre, la Consejería de Educación pone en marcha el segundo turno de los cursos on line. La oferta abarca el ámbito de las TIC, el de la Metodología y Didáctica y el de la Enseñanza de Idiomas. Os mostramos más información en esta entrada del blog.

Fuente: Flaticon

El plazo de inscripción de los cursos es del 9 al 29 de enero de 2024. Los cursos se desarrollarán entre el 15 de febrero y el 25 de abril de 2024.

Bajo estas líneas os mostramos todos los convocados. La inscripción tiene que ser en el Centro organizador, el que aparece por encima de cada bloque de cursos. El primer bloque es organizado por el CRFPTIC, el segundo por el CSFP y el tercero por el CFPI. Os hemos enlazado a estos centros, en ellos encontraréis la información de cada curso y el formulario de inscripción.


En la web del Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC) podrá consultar la información sobre los cursos convocados.

RECONECTAR CON LA NATURALEZA: RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

APLICACIONES DE MATEMÁTICAS PARA SECUNDARIA

MOODLE PARA DOCENTES

MOODLE PARA DOCENTES. AVANZADO

PROGRAMACIÓN PARA BACHILLERATO: PYTHON

PROGRAMAR Y HACER ACTIVIDADES CON SCRATCH 3.0

HERRAMIENTAS TIC PARA DISEÑO 3D

EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL

SOFTWARE PARA EL AULA DE MÚSICA

INICIACIÓN A HTML/CSS /JAVA SCRIPT

HERRAMIENTA DE EDICIÓN DE VÍDEO. KDENLIVE

OFIMÁTICA: WORD Y EXCEL

ORGANIZACIÓN DE UN ESPACIO FLEXIBLE DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN TORNO A LAS TIC

INTELIGENCIA ARTIFICIAL


En la web del Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP) podrá consultar la información sobre los cursos convocados.

METODOLOGÍAS ABP EN ESPACIOS FLEXIBLES DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

NEURO MATE ON-LINE

RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON TDAH

AUTISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA . AVANZADO

DE LA INVESTIGACIÓN AL AULA

APRENDIZAJE COOPERATIVO

ESCAPE ROOM Y BREAKOUT EN EL AULA

DERECHOS DE LA INFANCIA Y CIUDADANÍA GLOBAL

CÓMO EVALUAR Y ATENDER LAS ALTAS CAPACIDADES


En la web del Centro de Formación del Profesorado en Idiomas (CFPI) podrá consultar la información sobre los cursos convocados.

APRENDEMOS PORTUGUES: NIVEL PRE-INTERMEDIO ONLINE 2023-2024

LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA. INTERMEDIO

FRANCÉS PRE-INTERMEDIO ONLINE 2023-2024

INGLÉS ELEMENTARY ONLINE 2023-2024

ITALIANO PRE-INTERMEDIO ONLINE 2023-2024

INSPIRATIONAL ACTIVITIES USING CLIL METHODOLOGY FOR THE PRIMARY BILINGUAL CLASSROOM.ONLINE 23-24

INSPIRATIONAL ACTIVITIES USING CLIL METHODOLOGY FOR THE SECONDARY BILINGUAL CLASSROOM ONLINE 23-24

APRENDEMOS ALEMÁN: NIVEL PRE-INTERMEDIO ONLINE 2023-2024

CONTINUAMOS APRENDIENDO SOBRE LA LENGUA Y LA CULTURA CHINA ONLINE 2023-2024

INTERMEDIATE ENGLISH COURSE ONLINE 2023-2024

ADVANCED ENGLISH II. CULTURAL EVENTS AND HERITAGE IN ENGLISH SPEAKING COUNTRIES ONLINE 2023-2024

C'EST ÇA LA FRANCE EN LIGNE 2023-2024


Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...