jueves, 15 de septiembre de 2016

Fin de Picasa y Álbumes Picasa

Tal y como venía anunciando Google, Picasa y álbumes Picasa han dejado prácticamente de funcionar, lo que supone un trastorno para muchos centros escolares que utilizaban las presentaciones de fotografías realizadas con albumes Picasa en sus respectivas páginas web.

En este enlace puedes informarte de todos los cambios:
https://support.google.com/picasa/answer/6383491?hl=es

A pesar de que parece ser que dichas presentaciones de fotos irán despareciendo, no lo harán las propias fotografías, que están ubicadas ahora en Google fotos.

En Google fotos podemos hacer álbumes de fotografías, pero no podemos crear una presentación de ellas para incrustar en nuestra web. Lo que sí nos permite es generar un enlace a ese álbum para ver una presentación de las fotografías que lo componen, pero online.

Una vez creado el álbum podemos poner un enlace en nuestra página web, y si lo queremos algo más vistoso se nos ocurre que podemos subir una foto de las que lo componen a la web y enlazamos en ella a la proyección de fotos que se iniciará  a pantalla completa. Os ponemos un ejemplo de ambos modos:
  • Enlace a la misma presentación mediante una de las fotografías:

Para los que estéis interesados bajo estas líneas podéis descargaros un tutorial básico de Google fotos en el que os mostramos cómo subir fotos, cómo crear un álbum y como enlazar al mismo.





martes, 13 de septiembre de 2016

Certificación en la aplicación de las TIC - Convocatoria 2016

La Orden EDU/744/2016, de 19 de agosto, convoca de nuevo el proceso para que los centros docentes sostenidos con fondos públicos puedan obtener la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación.

Existen tres modalidades a la hora de formalizar la solicitud:

a) Modalidad A: para los centros que no tengan certificación o hayan mantenido el mismo nivel durante cuatro años consecutivos.

b) Modalidad B: para los centros que quieran un nivel superior al conseguido en alguna de las dos últimas convocatorias.

c) Modalidad C: para los centros que deseen renovar la certificación durante dos cursos más con el mismo nivel que obtuvieron en la convocatoria del curso 2014/15.

Los centros sólo pueden presentar la solicitud en formato electrónico. Para ello los responsables de los centros accederán a Stilus y en el apartado Centros encontrarán el formulario para rellenar dicha solicitud. 


Una vez cumplimentada se generá un .pdf de la misma que incluye la fecha y hora de la presentación.

El plazo de presentación terminará el 30 de septiembre.

Entre el 2 y el 30 de noviembre los centros admitidos en las modalidades A y B deberán realizar un cuestionario de autoevaluación en el que valorarán el grado de implantación de las TIC, recogido en su plan TIC de centro, a través de un formulario on-line.

Posteriormente los centros participantes recibirán la visita de un equipo técnico experto en la materia para comprobar los datos aportados por el centro en el cuestionario y recopilar información adicional no reflejada en dicho cuestionario.

Para los interesados podemos adelantaros que en el CFIE de Zamora se celebrará un curso para la elaboración del Plan TIC de Centro.


Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...