jueves, 10 de diciembre de 2020

Team Viewer, ayuda a distancia

Hay situaciones en el mundo de los ordenadores que, a los que no somos informáticos ni expertos, se nos escapan y no somos capaces de resolver. En esas ocasiones lo mejor es contactar con alguien que sepa más que nosotros y nos pueda ayudar a solventar esa situación. Si además pudiéramos hacerlo con las menores molestias posibles, sería ideal.

Pues bien, existe un programa que cumple esos requisitos, porque ese experto  no va a tener que moverse, va a poder ayudarnos desde donde esté. Va a conectarse en remoto a nuestro ordenador y va a poder manejarlo desde el suyo.

Existen muchos programas que permiten este tipo de ayuda a distancia, pero hoy os vamos a hablar de uno llamado TeamViewer

El "experto" tiene que descargarlo desde la página del propio programa. Existe una versión gratuita para uso privado, no uso comercial, y es la que escogeremos para la descarga. 

Una vez descargado, lo ejecutaremos y aparecerá una ventana en la que nos aparecerán tres opciones.El "experto" debe escoger Instalar, y se le instalará una versión completa. Nosotros, a los que nos va a ayudar, tenemos que optar por la tercera opción, Solo iniciar, de este modo sólo se instalará una mínima versión, lo justo para que la otra persona se pueda conectar a nuestro equipo.

Seguidamente se abrirá una ventana en la que, entre otros datos, aparecerá el apartado: Permitir el control remoto. Justo ahí aparece nuestra ID, un conjunto de números, y nuestra Contraseña, varios números y letras. 

Esos dos datos nos los pedirá el "experto" para poder manejar nuestro ordenador. En cuanto él los introduzca en su Team Viewer observaremos cómo toma el control del ratón y podrá hacer lo mismo que si estuviera frente a nuestra pantalla de forma presencial.

Como veis una herramienta genial y más en tiempos COVID, en los que cuanta menos movilidad haya, mejor.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Liveworksheets: "fotocopias" online

¿Te imaginas que las fotocopias con ejercicios que entregas a tu alumnado las pudiera hacer online y que, además, se autocorrigieran? Pues eso existe, es una realidad y se llama Liveworksheets. 

Se trata de una página web desde donde podemos, o bien utilizar el material realizado por otro profesorado, o bien  utilizar nuestro propio material escrito y convertirlo en interactivo.

La forma más simple de utilizarlo es entrar en su web, escribir en la casilla del buscador lo que necesitamos, analizar los resultados y escoger el ejercicio que mejor se adecúe a nuestras necesidades.

Una vez encontrado, podemos observar que, en la parte superior de la página, aparecen una serie de datos y de opciones de esa actividad. En la parte inferior de esas informaciones encontramos el enlace (link) para ese worksheet (hoja de trabajo). 


Si facilitamos a nuestro alumnado ese enlace, accederá a esa misma página, a esa misma hoja de trabajo, podrá completarla y al final hacer clic sobre "Terminar" para que aparezca su nota. Eso sí, sólo aparece la nota, los errores aparecen señalados, pero no corregidos.

Sin necesidad de registrarnos siquiera podremos usar algunas de las opciones que aparecen en azul, en concreto podremos: aparte de la ya citada de copiar el enlaceAdd to Google Classroom (añadir a Google Classroom), Add to Microsoft Teams (añadir como tarea a Microsof Teams) o Share through Whatsapp (compartir a través de Whatsapp).

Y si queremos acceder a las otras opciones deberemos registrarnos. Dichas opciones, que resultan muy interesantes son: Add to my workbook (añadir a mi libro de trabajo), Download file pdf (descargar archivo pdf) o Embed in my website o blog (embeber, incrustar, en mi página web o blog).

Una vez registrados disponemos en la parte superior de un menú prácticamente igual al que veíamos antes de loguearnos. Desde él podemos acceder a:
  • Fichas interactivas
  • Crea fichas interactivas
  • Crea cuadernos interactivos
  • Comunidad
  • Ayuda.

  • En Fichas interactivas accedemos a un directorio de fichas organizadas por materias.
  • En Crea fichas interactivas se nos despliega un menú desde donde disponemos de un tutorial en la propia página web, también de un vídeo tutorial y de la opción Empezar, para comenzar a producir las fichas.
  • En Crea cuadernos interactivos también nos facilitan un vídeo tutorial sobre cómo hacer estos y en cualquier momento podemos comenzar nuestro cuaderno dándole a Empezar.
  • Si hacemos clic sobre nuestro nombre se despliega un menú desde donde podemos dirigirnos a todas las opciones que podemos ver en dicho menú.

Como has podido observar hay distintos modos de trabajar con esta herramienta: utilizarla de forma puntual buscando fichas determinadas y/o crear nuestras propias fichas y/o crear nuestros cuadernos en los que recogeremos todas las fichas que nos interesen para nuestro alumnado y que podremos asignar al mismo. Ahora ya solo te queda escoger el que más te convenga.

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...