viernes, 27 de enero de 2023

Día de Internet Segura 2023

Como en años anteriores, el próximo día 7 de febrero se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day #SID2023, bajo el lema: ‘Juntos por una Internet mejor (Together for a better internet)’. Se trata de un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE  con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niños y jóvenes.


Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que todos hagamos.

El SID se dirige a todos los públicos: niños y jóvenes; padres, tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales; así como las empresas, organismos y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación juntos de una Internet mejor.

La Consejería de Educación nos invita a participar activamente en esta conmemoración. Por ello, es importante que en esa semana, y sobre todo el día 7, se realicen actividades de formación y concienciación relacionadas con este tema, bien a nivel de aula o centro.

Se han organizado tres talleres dirigidos a alumnado de diferentes edades centrados en cuestiones relacionadas con la seguridad digital:
  • Taller online para alumnado de 6 a 8 años: “Crea tu contraseña secreta”
  • Taller online para alumnado de 9 a 12 años: “Detecta el fraude en videojuegos”
  • Taller online a partir de 13 años: “Aprendiendo a configurar nuestro dispositivo”.
Estos talleres, que son gratuitos, tendrán lugar el mismo 7 de febrero y se podrán seguir a través de la plataforma Zoom. Para la participación, es necesaria la inscripción previa por parte de los centros educativos.

A través de esta web (https://www.incibe.es/sid/talleres-online), se puede acceder a la inscripción, así como a las instrucciones para los centros y al material imprimible para el alumnado. De igual modo, se puede encontrar un resumen de la información más relevante de estos talleres en este artículo del blog de INTEF: https://intef.es/Noticias/dia-de-internet-segura-talleres-online-para-centros-educativos/

También encontraréis propuestas elaboradas por los Maestros Colaboradores y Mentores Digitales de Zamora y Benavente en el apartado: “Internet Segura” del blog Tizacontic: http://tizacontic.blogspot.com.es/p/internet-seguro.html

Así mismo, en el Portal de Educación, dentro del espacio dedicado al Plan de Seguridad y Confianza Digital, podremos encontrar actividades y talleres para realizar con alumnos y familias.

martes, 10 de enero de 2023

tuCertiCyL: certificado de las competencias digitales para alumnado mayor de 14 años

La Junta de Castilla y León ha creado un certificado oficial para acreditar el nivel de habilidades y conocimientos digitales de todos los ciudadanos mayores de 14 años, si bien en esta entrada lo que pretendemos es darlo a conocer entre el alumnado de los últimos cursos de la ESO, de Bachillerato y de Formación Profesional. Os explicamos con más detalle lo que es y cómo conseguirlo.


¿Qué es tuCertiCyL?

Es el Sistema de certificación de competencias digitales para los ciudadanos promovido por la Junta de Castilla y León. Mediante la realización de un examen por ordenador (online o presencial) se puede obtener gratuitamente un certificado oficial de la Junta de Castilla y León que acredite el nivel de habilidades y conocimientos digitales conforme al modelo europeo de Competencias Digitales de la ciudadanía DIGCOMP.


¿Para qué?

De cara al alumnado mayor de 14 años, el objetivo de tuCertiCyL es motivar al alumnado en el aprendizaje y manejo de Internet y la tecnología para que pueda desenvolverse de forma más eficiente en su día a día, en un mundo cada vez más digital; para preparar su futuro, mejorar su curriculum y que puedan acceder a mejores oportunidades laborales.

También facilita a las entidades públicas y privadas proveedoras de empleo (empresas, Administraciones Públicas, etc.) un mecanismo para poder evaluar objetivamente las competencias digitales de las personas que se incorporen a sus organizaciones.


¿Para quién?

A ciudadanos de Castilla y León mayores de 14 años. En el caso de centros educativos puede interesar especialmente a alumnado de bachillerato y FP por su próxima incorporación al mundo laboral.

¿Cómo?

Para obtener tuCertiCyL hay que realizar un examen online o presencial. En la página www. tucerticyl.es, en la parte superior hay una apartado llamado Exámenes. Si hacemos clic sobre él hay un menú en el que podemos escoger un Buscador de próximas convocatorias


Si le damos a esta opción, en la siguiente pantalla aparece el buscador en el que podemos escoger:
  • El Tipo de certificación (nivel básico o nivel medio).
  • La Modalidad (Presencial u Online). Si escogemos Presencial aparecerá una casilla más para escoger la provincia de examen.
No es necesario rellenar los datos de Inicio y Fin, salvo que deseemos acotar las fechas de la prueba en un periodo muy concreto. 

Por último, al presionar el botón Buscar aparecerán las fechas concretas y lugares de celebración de las próximas convocatorias.


En los resultados del buscador también aparecen los lugares de examen. En las capitales de provincia se llevan a cabo en los Espacios CyL Digital. En León, Salamanca y Valladolid, a mayores, también se realizan exámenes en otras localidades. 

En Zamora solo se realizan en el Espacio CyL Digital, situado en la calle Jiménez de Quesada, 5 (Las Viñas): https://goo.gl/maps/dbUrHwsUMurv7har6 

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...