martes, 19 de febrero de 2019

Escuelas conectadas

En los últimos días se ha enviado a los centros docentes información sobre la inminente puesta en marcha del programa Escuelas Conectadas. Pero, ¿qué es? ¿En qué consiste?

Escuelas Conectadas tiene como objetivo dotar de banda ancha (mínimo 100 Mbps) y conectividad WI-FI a todos los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad, para la cual llevará la fibra óptica a las localidades que aún no la tienen y, en los centros docentes, se harán las actuaciones necesarias en cuanto a cableado, equipamiento técnico, infraestructuras y equipamiento TIC.


Para llevarlo a efecto existe un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Economía y Empresa y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que cuenta con  financiación proveniente de los fondos europeos.
Se han destinado para este fin más de treinta millones de euros y se espera que de este programa resulten beneficiados más de 1.360 centros docentes y unos 220.000 alumnos/as. La ejecución de todos los trabajos se realizará durante los años 2019 y 2020.

Sin duda, es una buena noticia para el mundo educativo de nuestra Comunidad.





viernes, 8 de febrero de 2019

Edad legal para tener cuenta en redes sociales


En un artículo de TICbeat hemos leído información que nos parece muy importante de cara a nuestro alumnado. Dicho artículo hablaba de la edad legal de uso de las principales redes sociales. Os trascribimos algunos párrafos:

"(...) Por eso es tan importante concienciar a los niños sobre la importancia de estar en redes sociales, que Facebook o Instagram no son un juego, y que lo que comparten en ellas queda expuesto para que cualquiera (incluyendo la propia plataforma) haga con ese contenido lo que quiera.


Pero por mucho que le eduquemos, si el niño es demasiado pequeño para entenderlo, va a ser difícil que en algún momento dado no cometa el error de hablar con desconocidos, caer en las garras de algún troll o compartir información privada.

Por eso todas las redes sociales tienen una edad mínima para estar en ellas, que indican en sus respectivas Condiciones y Política de Uso, y que puede variar según el país y su legislación.

En España concretamente, tal y como indica la Asociación de Internautas, el acceso a estas plataformas está regulado en el artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, e indica que hay que tener 14 años o más para poder registrarse en cualquier chat o red social.

Por tanto, es ilegal que un niño que no tenga la edad mínima permitida tenga cuenta en una red social y se puede denunciar este hecho para que sea eliminada. Si no tiene 14 años pero ya tiene la edad mínima indicada por la red social, podrá tener una cuenta si tiene el consentimiento de los padres.
  • Con 13 años pueden estar presentes en: WhatsApp, Twitter, Snapchat , Pinterest.
  • Con permiso paterno, a partir de 13 años: Youtube y Flickr.
  • Con 14 años: Linkedin, Instagram, Facebook y Telegram."

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...