martes, 28 de febrero de 2017

Licencias Creative Commons

Los derechos de la obra de un autor, desde el momento de su creación, quedan protegidos automáticamente bajo una licencia Copyright. El autor puede decidir de antemano cuáles de esos derechos desea compartir con terceras personas utilizando las Licencias Creative Commons.

Estas licencias nos informan de las condiciones en las que el autor comparte su obra. Se fundamentan en cuatro condiciones básicas:
  • Reconocimiento del autor 
  • Distribución con igual licencia 
  • Sin modificaciones 
  • No comercialización 
La combinación de éstas dará lugar a 6 tipos de Licencias.



"Respeta los derechos de otros autores y protege los tuyos"

En tus creaciones no tengas miedo a citar, parafrasear o utilizar las de otros autores... simplemente, ¡hazlo bien! Respeta la ley y los tipos de licencias CC.

Para compartir tus obras, protégelas eligiendo el tipo de licencia Creative Commons más adecuada. Puedes hacerlo en la siguiente dirección. ¡Es muy sencillo, sigue las indicaciones!:

https://creativecommons.org/choose/?lang=es_ES

Análisis de las distintas licencias CC. Cada obra puede ser utilizada siempre y cuando se cumplan las condiciones que marca la licencia.


Reconocimiento
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo fines comerciales, así como la creación de obras derivadas y su distribución sin ninguna restricción más que citar al autor.


Reconocimiento-NoComercial
Citando al autor, se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. No se puede utilizar la obra original con fines comerciales.


Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. La distribución de estas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Obligatorio citar al autor.


Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Hay que citar al autor.


Reconocimiento-CompartirIgual
Citando al autor, se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas. La distribución de estas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Reconocimiento-SinObraDerivada
Reconociendo al autor, se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Direcciones de Interés:


martes, 14 de febrero de 2017

Antivirus gratuitos

Hay una herramienta básica para contribuir a la seguridad en Internet, y no es otra que el antivirus.

Actualmente hay tantos en el mercado que lo difícil es decidirse por uno o por otro, y escoger si de pago o gratuito.

Nuestro consejo es que con un antivirus gratuito nos puede bastar. La mayoría de ellos utilizan el mismo sistema de protección que sus hermanos de pago, sólo que estos añaden más funcionalidades extra.

Hemos preparado una infografía (con Canva, una herramienta online muy sencilla y práctica). Si haces clic sobre la imagen que hay bajo estas líneas se abrirá dicha infografiá desde la que podéis acceder a los mejores antivirus gratuitos que existen en la actualidad.

Nota: cuando abras la infografía haz clic en el logo de cada uno de los antivirus para acceder a su web.

domingo, 12 de febrero de 2017

Control parental en PCs y dispositivos Android

El control parental es una herramienta imprescindible para evitar que los niños y niñas se encuentren ante páginas de Internet, o ante juegos, películas o canciones no apropiados para su edad.

Para ordenadores

DNS Angel es un control parental que filtra los contenidos inapropiados a los que se puede acceder desde el ordenador. Se instala muy fácilmente y sólo hay que elegir el filtro de contenidos que deseamos (entre los cuatro que nos ofrece).


Los pasos para su instalación son sencillos:
  • Descargar el programa haciendo clic aquí. Se trata de un fichero comprimido, Angel.zip. Descomprímelo y ejecuta el fichero Angel.exe. También puedes entrar en su web para bajártelo, pero tienes muchas probabilidades de descargarte algún producto más (sólo pulsa un botón Download pequeño de la parte inferior y sin color).
  • Elige el filtrado que deseas entre Norton Con. Safe 1, Open DNS Family, Norton Con. Safe 2, Yandex DNS. No podríamos decir cuál es mejor, a nosotros nos gustan los de Norton, pero para gustos...
  • Para regresar en cualquier momento a la configuración original, pulsar Default DNS.

Como podéis imaginar, un Control Parental no es infalible, siempre debes estar cerca de tus alumnos/as y ayudarles en su navegación.


Para dispositivos Android

El control parental restringe el contenido que el usuario del dispositivo puede descargar o comprar a través de Google Play. Configurarlo es sencillo:
  • Entra en Google Play Accede al menú situado en la esquina superior izquierda  y toca  en Ajustes. Dentro de esta sección pulsa sobre Controles parentales.
  • Activa el control parental. Te pedirá crear un PIN para cambiar la configuración del control parental. 
  • Una vez creado el PIN tienes que establecer las restricciones de contenido (Aplicaciones y juegos, Películas y Música).





  • Una vez configurado el control parental, puedes activarlo o desactivarlo cuando quieras. 
El control parental de Google Play en dispositivos móviles sólo restringe lo que se descargue desde el propio Google Play, pero no bloquea la entrada a páginas web no adecuadas. Por ello, igual que en los ordenadores, siempre hay que estar cerca de los alumn@s cuando naveguen.

También existen apps de control parental, que restringen el uso de algunos juegos, la entrada en algunas webs y que tienen, incluso, algunas funcionalidades más.

Nos gusta Qustodio, una app gratuita que puedes descargar desde el Play Store (también hay versión para iOs). Los pasos a seguir son los siguientes:
  • Instala Qustodio en el dispositivo Android para crear una cuenta y proteger el dispositivo. Una vez hecho, los sitios inapropiados, como pornografía, serán bloqueados automáticamente.
  • Accede al portal web de Qustodio, el Portal Familiar (http://family.qustodio.com), para revisar la actividad del dispositivo usado por el niño/a y establecer reglas, como limitar el uso de aplicaciones, si lo deseas.
  • Instala Qustodio en todos los dispositivos que quieras proteger.

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...