jueves, 23 de enero de 2014

Fomento de la lectura con las TIC en el CRA de Gema

No es la primera vez que tenemos de invitado en TizaconTic al CRA de Gema. Como ya nos ha demostrado Javier Palazuelo (su Director) son muy activos en la implantación de las tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hoy los tenemos por aquí para hablar sobre el fomento de la lectura.

"Este curso, en el Colegio Rural Agrupado de Gema, hemos querido seguir innovando en el campo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación de nuestr@s alumn@s con una nueva herramienta de trabajo. Una nueva herramienta que complementa a otras que ya se vienen utilizando en nuestro Centro desde cursos pasados, desde la implantación de la estrategia RED XXI, como es el caso de la Plataforma Educativa Eleven, cuya experiencia ya fue expuesta en un artículo anterior de TizaconTic. En esta ocasión se trata de “Léxit”, un Portal Educativo creado para potenciar y fomentar la lectura y su comprensión entre los alumnos-as de diversos niveles educativos, concretamente en nuestro Centro, entre los alumnos-as de tercer ciclo de Educación Primaria y que, en cuanto a motivación, respuesta y resultados, está cumpliendo ampliamente y de manera eficaz con las expectativas y objetivos propuestos desde su planteamiento a finales del curso pasado.
Vista de alumn@

Léxit es un recurso de la Plataforma Educativa Eleven, un Portal o Plataforma de prescripción de libros y cuestionarios autocorregibles para cada capítulo, adecuados y seleccionados para cada nivel educativo, y basados en los preceptos del informe PISA para trabajar la comprensión lectora. 

Premios
Pero además, ¡leer tiene premio!. Por cada lectura y cuestionario realizado por nuestros alumnos-as, obtendrán una serie de puntos. Cuantas más lecturas y cuestionarios realice, más puntos obtendrá para así ganar los premios que Léxit otorga a los más y mejores lectores. Los alumn@s podrán ver siempre cuantos puntos lleva acumulados y su posición en el ranking general y en el de su colegio. 

Vista maestr@
Los maestr@s disponen de un espacio personal de recomendación de libros y de un registro de los títulos leídos y los cuestionarios realizados por cada alumn@, con todos los resultados. Léxit tiene un catálogo inicial, en permanente actualización, de más de 400 títulos que van desde grandes clásicos, como La Odisea, Frankenstein, La isla del tesoro o 1984, hasta los últimos éxitos editoriales. Nosotr@s, en el C.R.A. de Gema, hemos seguido la estrategia de que cada alumn@ comprase a Léxit un libro de los previamente seleccionados para luego intercambiarlo con el resto de los compañeros-as de su curso. Nos ha dado resultado. 

Por último, comentar que Léxit, al igual que la Plataforma Educativa Eleven, no es gratis. Acceder a Léxit requiere, tanto para el maestr@ como para el alumn@, de un nombre de usuario y de una contraseña, los mismos que para acceder a la Plataforma Educativa Eleven. Utilizar Léxit en nuestras aulas digitales requiere que nuestros alumn@s compren los libros elegidos en la tienda online de Léxit. No obstante, los precios son similares a los de las librerías."

jueves, 9 de enero de 2014

Bloquear la publicidad de Internet. Extensiones del navegador.

Recientemente escribíamos sobre la posibilidad que existe hoy en día de que salte algún contenido inapropiado en la Pizarra Digital Interactiva. Al hilo de esto cualquier publicidad que aparece en la pantalla mientras visionamos un vídeo, un articulo de la prensa o cualquier otro contenido de Internet, resulta ser un elemento distorsionador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Imaginaos que vamos a hacer un ejercicio de mecanografía en el portal de juegos educativos Vedoque . Al visitar la página nos aparecerá publicidad, como es natural, porque el servicio es gratuito pero se mantiene por los ingresos publicitarios. Pero nosotros podemos evitar estas distracciones, la solución es utilizar un navegador que admita extensiones, más concretamente la extensión conocida como Adblockplus

Veamos un ejemplo de capturas de pantalla navegando bloqueando la publicidad y sin bloquearla. En la página de un periódico:

Sin bloquear la publicidad

A continuación la misma página sin publicidad
Bloqueando la publicidad




En la página del ejemplo que poníamos antes, la página del portal Vedoque.
Con publicidad


Sin publicidad

La extensión Adblockplus y otras similares se vuelven imprescindibles en todos los ordenadores que están conectados a las PDIs. Para encontrar más información sobre ésta y más extensiones interesantes podéis consultar este documento que está en el apartado de recursos de este mismo blog.



Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...