martes, 28 de septiembre de 2021

Buenas prácticas para el uso seguro y saludable del móvil

La Fundación MAPFRE, Twitter y PantallasAmigas han puesto en marcha una campaña de buenas prácticas para educar en familia con el ejemplo en el uso seguro y saludable del móvil. Madres y padres deben tomar conciencia de la necesidad y oportunidad de usar el buen ejemplo como estrategia educativa para la promoción de hábitos positivos en el uso del smartphone.


Aunque la campaña está dirigida a las familias, también en la escuela podemos apoyarnos en ella para educar a nuestro alumnado en el uso del móvil.

En la web Escuela de Bienestar Digital (Pantallas amigas) se ha creado la página “Educar en familia con el ejemplo en el buen uso del móvil”. Desde ella tenemos acceso a 10 ilustraciones y 10 animaciones (pequeños vídeos), que reflejan cada una de las pautas recomendadas para que sirvan de ejemplo positivo a la hora de usar el móvil.

Por si os resulta más cómodo, aquí os dejamos también acceso directo a cada uno de los vídeos, alojados en el canal de YouTube de PantallasAmigas:
  1. Publica y comparte de manera razonable y no compulsiva. Reflexiona si merece la pena, es necesario o afecta a otras personas.
  2. Muestra tu preocupación por las condiciones de seguridad y privacidad. Usa protección contra el malware y evita redes públicas abiertas.
  3. Cuestiona si sabes recuperar la información o bloquear el terminal si se pierde. A cualquiera le puede pasar, en cualquier momento.
  4. Establece momentos de desconexión y respétalos. Las horas de la comida pueden ser muy adecuadas.
  5. Evita utilizar software ilegal. Es una forma de mostrar respeto por los límites y cuidado de la ciberseguridad.
  6. Cuando hables con alguien cara a cara olvídate del móvil. El trato directo y personal es importante y merece plena atención.
  7. Impide que las notificaciones marquen el ritmo de tu vida. Aunque puedas estar en línea, no muestres obligación ni ansia por atenderlas.
  8. Prioriza las experiencias en directo, sin la mediación de pantallas. Estimula el disfrute del momento en vivo y con todos los sentidos.
  9. Prescinde del móvil mientras realizas actividades de riesgo. Si algo requiere atención o concentración, no hay lugar para la distracción manual, mental o visual.
  10. Pon en valor el buen rollo en Internet. Aporta, busca y premia las buenas vibraciones y las relaciones basadas en el respeto y la convivencia positiva.
También desde la misma página podéis acceder a cada una de las ilustraciones, pero os las hemos recopilado todas juntas para que sea más sencillo descargároslas. Para ello solo tenéis que hacer clic sobre la imagen que tenéis bajo estas líneas:



jueves, 9 de septiembre de 2021

Cuaderno del profesorado 2021/22 a medida

A comienzos de curso toca renovar el cuaderno del profesor/a. Para quien lo utiliza como una herramienta de trabajo no es fácil encontrar uno que se ajuste exactamente a las necesidades de cada cual. Por ello nos ha parecido muy interesante el que os mostramos, porque es personalizable e imprimible. Nos lo ofrece la web recursosep.


Fran, el autor del blog/web nos da la posibilidad de descargar toda el cuaderno en un solo archivo, tan sólo escogiendo si deseamos el de Primaria o el de Secundaria (enlace directo al post del cuaderno).

Pero también nos ofrece la posibilidad de descargar todo aquello que necesitamos en nuestra cuaderno y descartar lo que no vamos a utilizar. Todo está en formato .pdf, si bien hay algunas plantillas también en formato Word para poder editarlas. Las secciones que nos ofrece son:

  • Portada
  • Horarios
  • Calendario
  • Fechas de reuniones
  • Fechas de excursiones/actividades
  • Subportadas
  • Hojas para anotaciones
  • Planificador/Diario de clase
  • Ficha del alumno (editable)
  • Registro de asistencia y pago de excursiones
  • Comunicados a las familias
  • Registro de tutorías
  • Agenda (las hojas dedicadas a los días)
Ahora ya, una vez descargadas, ya solo tenemos que imprimir y encuadernar, pero tendremos una cuaderno hecha justo a nuestra medida.

martes, 7 de septiembre de 2021

Convocatoria del PIE FORMapps 2021/22

Desde hoy, 7 de septiembre y hasta el 21 del mismo mes, los centros docentes de la Comunidad pueden solicitar su participación en el Proyecto de Innovación Educativa FORMapps, curso 2021-2022, para la implantación de nuevas metodologías de formación permanente del profesorado en su competencia digital, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.

Resumen de la convocatoria:

  • Inscripciones: desde hoy día 7 hasta el día 21 de septiembre de 2021.
  •  Las solicitudes serán valoradas en cada provincia por la Comisión Provincial de Formación, Calidad e Innovación, que remitirá su propuesta con los centros seleccionados a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la publicación provisional de seleccionados, suplentes y excluidos, indicando la causa de exclusión, el día 28 de septiembre de 2021, en la página web del Portal de educación y en la página web de los CFIE.
  • Hasta el día 1 de octubre se podrá presentar las alegaciones que pudieran poner de manifiesto errores en la valoración. Las alegaciones se deberán remitir, exclusivamente, por fax a la Dirección Provincia de la provincia en la que esté ubicado el centro
  • El listado definitivo de seleccionados, suplentes y excluidos se publicará en la página web del Portal de educación y en la página web de los CFIE el día 5 de octubre.
La información completa en el Portal de Educación: 

Convocatoria de los PIE Filma y Sintoniza 2021/22

Desde hoy, 7 de septiembre, y hasta el 21 del mismo mes, los centros docentes de la Comunidad podrán solicitar su participación en los Proyectos de Innovación Educativa (PIE) Filma y Sintoniza. El primero para hacer uso del cine como recurso didáctico y el segundo para impulsar una radio escolar en el centro. Para la realización de ambos proyectos los centros seleccionados recibirán el equipamiento necesario.


Se convocan los Proyectos de Innovación Educativa "Filma" y "Sintoniza" en el curso escolar 2021-22..
  • Filma: busca hacer uso del cine como recurso didáctico para el aula, embarcando a los alumnos en el rodaje de un corto, vídeo para Internet, material didáctico, que se pueda emplear para la enseñanza de algún bloque del currículo, implicando a los alumnos en las distintas fases de las que consta un rodaje cinematográfico, desde la elaboración del guion, planificación previa, pasando por la dirección y rodaje, hasta concluir con la edición y montaje. 
El cine lo podemos emplear para exponer contenidos didácticos, haciendo uso de la comunicación, la expresión corporal, hacer partícipes a los alumnos del proceso de enseñanza aprendizaje como creadores de vídeos que expongan contenidos de cualquier materia.
  • Sintoniza: persigue implantar una radio escolar en el centro, para que el aprendizaje se produzca haciendo que el alumnado convierta la información en conocimiento, siendo partícipe en su propia enseñanza. Ampliando un proceso de formación meramente instructivo, en busca de uno que genere autoaprendizaje. 
La radio escolar es un estupendo recurso educativo, pues a través de ella el alumnado pone en práctica competencias no solo lingüísticas, (tanto oral como escrita, en lengua española y en otras lenguas) sino también digitales, artísticas, científicas, sociales… 

Tanto para la realización del proyecto "Sintoniza" como del "Filma", el centro recibirá el equipamiento necesario para la implantación de una radio escolar o para la creación de material audiovisual, respectivamente.

La oferta va dirigida a centros educativos, y de cada centro podrá participar un único equipo compuesto entre dos a cuatro profesores.

Se ofertarán 20 plazas para cada uno de los PIE, 10 para centros cuyas enseñanzas sean las de Infantil o Primaria y 10 para centros que impartan Secundaria obligatoria.


La inscripción de participación en estos proyectos será del 7 al 21 de septiembre de 2021 (ambos inclusive).

Se realizará a través de la página del Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC http://crfptic.centros.educa.jcyl.es.

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...