lunes, 27 de mayo de 2019

Herramientas online para la evaluación

Ahora que las evaluaciones están a punto de realizarse puede ser un buen momento para recordar o para mostrar herramientas TIC (online) que nos pueden ayudar a evaluar a nuestro alumnado. Hay cientos, pero hoy os vamos a hablar sólo de algunas de las más conocidas (Kahoot, Plickers, Edpuzzle, Forms, Google Forms).



(Clic en el nombre o en el logo para entrar):


Kahoot!
Es la plataforma online más conocida y que encanta a nuestros alumnos/as. Nos permite crear cuestionarios de preguntas en los que los estudiantes tienen que escoger cuál de las respuestas es la correcta, bien individualmente, o bien en grupo. Podemos hacer los Kahoot a medida de nuestras necesidades, pero lo mejor es que hay miles de Kahoots ya hechos que podemos utilizar o modificar a nuestro gusto. El mayor inconveniente es que necesitamos que el alumnado disponga de ordenador, táblet o teléfono para poder responder.


Plickers
Esta herramienta online es básicamente muy similar a Kahoot, pero tiene una ventaja, que el alumnado no necesita ni ordenador, ni otro dispositivo móvil para contestar porque para ello utiliza unas tarjetas que el profesor "lee" con su teléfono móvil o táblet.


EDPuzzle
EDPuzzle es una herramienta que permite, partiendo de un vídeo, hacer pausas donde queramos para añadir un comentario, o para hacer preguntas. Al igual que las anteriores herramientas, registra las respuestas de cada alumno/a para facilitarnos la evaluación.


Microsoft Forms
Todo el profesorado perteneciente a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León tiene acceso a las herramientas de Office365, entre la que se encuentra Forms. Es una de las muchas que permite crear formularios on line de forma sencilla para evaluar contenidos. A la hora de crearlo hay dos tipos, Formulario, que sólo recoge las respuestas de los estudiantes; y Cuestionario, que permite puntuar algunos tipos de preguntas (respuesta corta, escoger opción y ordenar) y al finalizar califica al alumno/a inmediatamente. Una vez que los alumnos/as han enviado sus respuestas, el profesor puede descargarse un Excel que contiene la nota de cada estudiante y las respuestas dadas en cada pregunta.
A la hora de compartir el formulario o cuestionario, se puede hacer mediante link, código QR, incrustándolo o mediante correo electrónico.


Google Forms
Muy similar a la anterior, pero sus formularios sólo recogen las respuestas, no las califican. También genera un Excel con las respuestas enviadas por el alumnado. Los tipos de preguntas que se pueden escoger son prácticamente las mismas que Forms (Office365) pero a mayores permite subir archivos desde una pregunta.

viernes, 17 de mayo de 2019

Generadores de letras, dados y nubes de palabras




  • Tagxedo es un generador online de nubes de palabras sencillo y personalizable. Permite generar nubes de palabras a partir de una web, de búsquedas de Google, etc. y escoger diversas formas: nubes en forma de objetos, mapas, rostros de personas famosas, animales…



  • Generador de letras en 3D (dafont.com) permite generar plantillas de cada letra del alfabeto en 3D para recortar y montar. Basta con escribir en la casilla que aparece en la parte superior de la página las letras o texto que se desee y elegir uno de los 4 tamaños de letra para que se generen las plantillas de cada una de ellas listas para descargar al ordenador. Una vez descargadas las plantillas, se pueden imprimir y colorear para posteriormente recortarlas y montarlas.


  • Generador de dados con imágenes y palabras (Tools for Educators). Esta aplicación crea dados para recortar y montar con vocabulario o con vocabulario e imágenes. Funciona seleccionado las imágenes y escribiendo las palabras que se desean. Ideal para realizar juegos de comunicación.


  • Word Art permite crear nubes de palabras pero con muchas más posibilidades de personalización que las creadas con Tagxedo. Las nubes pueden crearse entrando en la opción "Create" y pueden ser a partir de un texto dado, de la URL de un sitio web, blog o feed o bien a partir de los marcadores de una cuenta de delicious. Se puede configurar el tipo de letra (las hay que admiten tildes y eñes), su tamaño, colores, elegir la forma que se desea que tenga la nube e insertarla en webs y blogs.


Nota: las cuatro herramientas están en inglés, pero no son difíciles de manejar incluso sin conocer el idioma.

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...