jueves, 19 de abril de 2018

Tres útiles y sencillas herramientas online

Cyborg es el nombre común a tres páginas web con tres funcionalidades muy útiles, ya que son capaces de:
Y todo sin siquiera darse de alta, sin rellenar ningún registro y sin tener que dar ni nuestro email.

Aunque son tres webs diferentes, desde cualquiera de las tres se puede acceder a las otras dos restantes.

Empezaremos por entrar a https://documentcyborg.com/ para descargar una página web como un documento. Lo único que tenemos que hacer es pegar la URL (la dirección de la página web que nos interesa) en la casilla correspondiente.

Nos puede transformar la web a un documento .pdf, a .doc (Word), .epub (PowerPoint), .odt (Open Office), .rtf (documento de texto enriquecido), o .txt (texto). Una vez escogido el formato, basta con presionar el botón correspondiente y en breve segundos se nos descargará el documento.

Desde la parte inferior de la página podemos pasar directamente a cualquiera de las otras dos (la que nos descarga las imágenes o la que nos descarga los vídeos): 

Si optamos por la que nos recopila todas las imágenes de una página web, tendremos que hacer clic sobre la imagen de la izquierda (Image Cyborg) o entrar en https://imagecyborg.com/

Su funcionamiento es similar al anterior, es decir, pegamos la URL de la página web que nos interese en la casilla correspondiente y pulsamos sobre el botón Download Image.

Poco después se nos descargará un archivo comprimido con una carpeta que contendrá todas las imágenes de esa web (un archivo por cada imagen).

Para acceder a la función que nos permite descargar los vídeos de una web, o bien en la parte inferior de esa misma pulsamos sobre Videocyborg, o bien escribimos en el navegador https://videocyborg.com/

Y, como en las anteriores, basta pegar la URL en la casilla y escoger si deseamos que nos descargue el archivo de vídeo, o sólo el de audio. 


Pulsamos el botón correspondiente e instantes después se nos descargará un archivo .mp4 si escogimos vídeo, o .mp3, si escogimos audio.


jueves, 12 de abril de 2018

Kit digital y Portfolio de la Competencia Digital Docente

El INTEF, es el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, responsable, dentro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias.

Entre otras funciones organiza cursos online para profesorado. De cara a estos cursos tiene en su web un apartado en el que encontrarás un kit de herramientas digitales categorizadas según las áreas del Marco Común de Competencia Digital Docente para la mejora de tu competencia digital educativa. Estas herramientas sirven de ayuda para quienes hacen sus cursos, pero, y esto es lo interesante, también pueden servirnos a todos los docentes para nuestra tarea diaria.


Dentro de cada uno de los apartados existe gran cantidad de material: tutoriales, recomendaciones de recursos y herramientas categorizadas por su uso, listados de recursos, etc.

Haciendo clic en la imagen de la parte superior podrás entrar al citado kit y comprobar todo lo que contiene.

También dentro de esta página podemos acceder al Portfolio de la Competencia Digital Docente.
  • Es una herramienta que te ayuda a saber el nivel de tu competencia digital, que te permite acreditarla y te ofrece el itinerario formativo personalizado para poder mejorarla. 
  • Consta de:
  • Biografía de la Competencia Digital, donde se describen tus datos personales y profesionales.
  • Autoevaluación de tu nivel de Competencia Digital Docente en las cinco áreas del Marco Común de la Competencia Digital Docente.
  • Porta-evidencias, que permite organizar aquellas evidencias que sirven para avalar tu Competencia Digital Docente, y así completar la información aportada en la Biografía.
  • Pasaporte de la Competencia Digital Docente, muestra el nivel que ha alcanzado en dicha competencia, así como una visión general de las evidencias que lo avalan, de acuerdo a las que haya incluido en su porta-evidencias. 

  • Una vez realizado por primera vez, a medida que vayas actualizando tu biografía y añadiendo material al porta evidencias, el Pasaporte de la Competencia Digital también se actualizará.
    El Portfolio se puede hacer público y compartirlo en tus redes sociales, hay un versión reducida y una extendida, es imprimible y descargable y con una URL personalizable.
Por último comentar lo más importante, que se trata de un documento valioso que puedes utilizar para presentarlo con fines profesionales, laborales, etc. y, si lo mantienes actualizado, reflejará tu trayectoria profesional en materia de competencia digital.

Clic en la imagen para entrar al Portfolio

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...