martes, 22 de abril de 2014

Trabajo por Proyectos. FORMapps

Tableta Toshiba Excite Pure
El CEIP Obispo Nieto se ha embarcado en la aventura del Proyecto FORMapps. A grandes rasgos el programa consiste en desarrollar contenidos a través del Trabajo por Proyectos utilizando tablets.
Sesión de formación con el profesorado
El profesorado implicado en el programa ha recibido formación acerca del trabajo por proyectos, asistiendo al curso organizado por el CFIE de ZamoraInvestigación y acción en educación infantil: trabajo por proyectos. Por otro lado los maestros-responsables del proyecto en el centro han sido instruidos en el manejo, configuración y uso de las tablets, para aplicar su utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Realizar fotos, vídeos, compartir archivos... con las tablets, son actividades que alumnado y profesorado realizarán a diario para desarrollar el proyecto de forma motivadora, innovadora y eficaz, aunando las TIC y la metodología del trabajo por proyectos.

El tema elegido para desarrollar el programa gira en torno al Cerco de Zamora, hecho importante de la historia medieval de nuestra ciudad.




jueves, 10 de abril de 2014

El blog de aula. ¿Por qué nos gusta?

Cuando arrancamos en la provincia de Zamora con la utilización de las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) y visitabamos los Centros o hacíamos formación, allá por el curso 2008/09, una de las primeras experiencias TIC que mostrabamos a los compañer@s  para realizar era el blog de aula. Desde el primer momento vimos que era una de las mejores experiencias TIC que podíamos implantar en las aulas con PDI (aulas digitales).
Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

La "simbiosis" que se produce entre los contenidos curriculares, la PDI y alumn@s-padres-maestr@ es perfecta. Cumpliendo su función, se convierte en el espacio de encuentro común. Ensancha el aula más allá de sus cuatro paredes y hace que la comunidad educativa participe del proceso de enseñanza-aprendizaje. Siendo este último, un elemento clave para hacer retroceder el fracaso escolar.

Entre el profesorado que utiliza las tics, el blog de aula es uno de los recursos educativos más utilizados. En el CFIE de Zamora tenemos hecha una recopilación de los que conocemos en la provincia. Probablemente habrá muchos más.



En la estupenda página Educacontic hay una entrada titulada: Por qué nos gusta nuestro blog de aula y dan cuatro razones desde un punto de vista técnico y organizativo para decidirse por el uso de un blog como recurso educativo. Aquí os dejo la infografía que aparece en dicha entrada.

Infografía recogida de la página educ@conTIC. Autor Néstor Alonso




martes, 1 de abril de 2014

Enseñanzas de Adultos y TIC

Hoy visitamos el CEPA Viriato de Zamora para comprobar que, aunque se trate de un centro muy especial (enseñanzas de adultos) y con un alumnado con unas características muy específicas (bajo conocimiento y uso de las tics), también se llevan a cabo experiencias como en los demás centros educativos.
Logotipo del CEPA Viriato
Algunas características del CEPA Viriato: Tienen una matrícula muy amplía (cerca de 1000 alumn@s en un curso escolar), realizan dos cursos en uno (tienen dos convocatorias o cuatrimestres), enseñanzas formales, no formales, a distancia y telemáticas y, entre su profesorado, los hay de diferentes cuerpos (Maestros, de Secundaria y de Formación Profesional). 
Como os podéis imaginar, con tanta variedad, también hay diversidad de experiencias con las tics. Se utiliza el aula virtual de la plataforma educativa del Centro, la plataforma Edmodo, los blogs de aula... y precisamente con Javier y sus blogs nos vamos a quedar hoy... Javier Mejuto es un profesor de Educación Secundaria que nos comenta su experiencia con el uso del blog de aula como recurso educativo. 

"Soy profesor del Ámbito Científico-Tecnológico del centro de adultos de Zamora (C.E.P.A. Viriato) y dentro de mi propósito de utilizar las tics en la enseñanza, creé dos blogs (uno para 3º de E.S.P.A. y otro para 4º de E.S.P.A.). Teniendo en cuenta las características de los alumn@s que se matriculan en un centro de adultos (muchos de ellos no tienen ningún conocimiento de informática), en principio, la intención era utilizar los blogs para dejar ejercicios y algunos apuntes, y observar la acogida por parte de los alumn@s. 
Con el paso del tiempo estoy comprobando que son muchos los alumn@s que están utilizando los blogs, por lo que mi intención es ir ampliando los contenidos de éstos y con ello, espero, hacerlos más útiles."

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...