jueves, 27 de octubre de 2022

Cursos "Docente Digitales" 2022/2023

La Consejería de Educación y la Fundación Profuturo han establecido un convenio para desarrollar el proyecto "Docentes Digitales", que se concreta en cursos online en competencias digitales que nos parecen interesantes para el profesorado al que se oferta (ámbito educativo no universitario) y que serán certificados con 2 créditos por la propia Consejería .

Convenio entre la Consejería de Educación y la Fundación Profuturo para el desarrollo del proyecto "docentes digitales" en el ámbito educativo no universitario de la Comunidad de Castilla y León.

ProFuturo es un programa de educación digital puesto en marcha por Fundación Telefónica y "la Caixa" que nació en julio de 2016 y tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad.

Se oferta esta edición de Docentes Digitales para profesorado de Castilla y León que consistirá en una serie de seis cursos formativos online en competencias digitales que potenciarán el uso de la tecnología en clase.

Todos los docentes que se registren aprenderán, no solo a usar toda la tecnología que necesitan en el aula, sino a sentirse cómodos enfocando sus clases hacia el futuro de la e-ducación.


Cada uno de estos cursos tendrá una duración de 20 horas y te formará en una materia distinta.

Participarás en actividades prácticas y experienciales que harán que te adaptes al 100% a las nuevas tecnologías de tu aula.

Destinatarios: Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de enseñanza escolares de Castilla y León.

Plazo de inscripción: hasta el 9 de noviembre de 2022.

Inscripción: se realizará directamente desde la web de ProFuturo desde este enlace.

Desarrollo de actividades: del 15 de noviembre de 2022 al 13 de enero del 2023. Al ser formación online, el seguimiento de esta formación es totalmente flexible y personalizable en el período de desarrollo. No hay sesiones síncronas.

Cursos disponibles: Recursos educativos digitales para el diseño de secuencias didácticas.

Como máximo se podrá solicitar la participación en cuatro de las siguientes actividades:
  • Imágenes interactivas.
  • Vídeos interactivos.
  • Evaluar con herramientas digitales.
  • Navegación y gestión de la información.
  • Páginas web educativas.
  • Aprendizaje basado en proyectos: opciones de aplicación radio, cine o web.
Certificación expedida por la Consejería de Educación: 2 créditos por cada curso completado con éxito (máximo 4).

Imprescindible el registro con el correo @educa.jcyl.es para optar a la certificación de los cursos completados.

Publicado en el Portal de Educación la información sobre los cursos de Profuturo ‘Docentes digitales’ en el siguiente enlace: https://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/docentes_digitales_22-23

martes, 25 de octubre de 2022

Tinywow: infinitas herramientas en una sola

Hace unos años os hablábamos de "Una "navaja suiza" a golpe de ratón". Nos referíamos a la web 123apps donde encontrábamos herramientas online muy útiles para trabajar con archivos .pdf, pero también con archivos de audio y con imagen. 

Si esta era una "navaja suiza", la web que os presentamos hoy es la "Tizona" de las herramientas online porque aglutina tantas utilidades que solo enumerarlas es un problema.


La onomatopeya inglesa para guau es "wow" y eso es lo que uno expresa cuando entra en la página https://tinywow.com/ y ve todo lo que se puede hacer desde ella. Además de ser gratuita, no tenemos que descargarnos nada, ni darnos de alta, ni siquiera escribir un correo electrónico.

Una vez dentro, en la parte superior tenemos una barra desde la que podemos escoger el tipo de archivo con el que deseamos operar:
Podemos escoger entre archivos PDF, de imagen, de vídeo, archivos y Otros. Poniendo el ratón sobre cada apartado de dicha barra se nos abre una ventana en la que encontramos iconos con todo lo que se puede hacer con ese tipo de archivos en concreto.

  • Así con PDF podemos hacer lo siguiente:


Como vemos, podemos realizar muchas operaciones para convertir distintos tipos de archivos a PDF (To PDF), y muchas más si partimos de un PDF (From PDF). Aunque todo está en inglés los iconos son muy significativos y permiten entender perfectamente lo que indican.

  • Con los archivos de imagen podemos:

Realizar distintas acciones para manipular las imágenes (Manipulate) como incrementar la resolución, cortar, comprimir, pixelar, añadir bordes o texto, entre otras; también puede convertir archivos de imagen de distintos tipos a JPG y PNG (From JPG & PNG); además puede convertir imágenes JPG o PNG a distintos formatos. En Other encontramos múltiples opciones relacionadas con ese tipo de archivos.

  • En cuanto a archivos de vídeo tenemos la posibilidad de:

En principio, podemos, mediante los cuatro botones que tenemos en la parte superior, descargar un vídeo de Facebook, convertir un fragmento de vídeo a GIF, comprimir un vídeo o recortarlo.

Pero también podemos quitarle el sonido, extraer su audio, descargar un vídeo desde Instagram, Twitter o TikTok, poner subtítulos, redimensionarlo, etc.; aparte de innumerables combinaciones para convertir archivos de un tipo a otro. 

  • En la opción Archivo (File) tenemos un amplio abanico de posibilidades para convertir archivos de distintos tipos a otros.

  • Por último en Otro (otro) existe una gran variedad de acciones que podemos realizar:

Crear un meme (Meme maker), genera un pdf con todo el contenido de una web simplemente escribiendo la URL (URL to PDF), o lo mismo en JPG (URL to JPG), o en PNG, o incluso generar un archivo comprimido ZIP compuesto de uno o varios archivos (Create Zip), entre otras funcionalidades.

Creemos que va a ser difícil que haya algo que quieras hacer con un archivo que no lo encuentres aquí.

 














martes, 11 de octubre de 2022

Los planetas en tu clase

El estudio de los planetas es un clásico en muchos de los cursos de Primaria y de Secundaria. Comprender todo lo que sucede en el Sistema Solar es mucho más sencillo para nuestro alumnado desde que se pueden proyectar vídeos y animaciones en las pantallas nuestras clases. Hoy vamos más allá y os mostramos cómo "meter" los planetas dentro de nuestra propia aula.

El proceso es sencillo, sólo necesitamos un dispositivo móvil (teléfono o táblet) y escribir, Mercurio, por ejemplo, en la barra de nuestro navegador. El resultado de la búsqueda será algo así:


Aparte de la información que aparece sobre el planeta vemos un recuadro que pone "De la NASA", y en su interior una recreación del planeta. Si tocamos con el dedo sobre él o donde pone Ver en 3D, podremos observarlo en tres dimensiones. En esta vista podemos, utilizando nuestros dedos, hacerlo girar y aumentarlo o disminuirlo de tamaño.


Aparte de esto tenemos otra opción: Ver en tu espacio. Y esto es lo extraordinario, entra en juego la Realidad Aumentada y, enfocando con el móvil al suelo, en unos segundos veremos aparecer al planeta junto a nosotros.


También en esta ocasión podemos girarlo y aumentarlo y disminuirlo de tamaño.

En el siguiente enlace os remitimos a una página desde donde acceder fácilmente a estos modelos en 3D: enlace

En la parte superior tenemos unas miniaturas de muchos planetas, tocando sobre cualquiera de ellas accederemos a la vista en 3D y en Realidad Aumentada de de cada uno de ellos.


Todo lo que os hemos explicado en esta entrada es el resultado de la colaboración entre la NASA y Google Arts & Culture, organizaciones que han decidido incluir más de sesenta modelos en 3D de planetas, satélites y artefactos espaciales dentro del buscador de Google.

martes, 4 de octubre de 2022

Curso: Uso saludable y responsable de las TIC

A día de hoy nadie pone en duda las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los "nativos digitales" saben perfectamente cómo usarlas, pero desconocen el uso responsable y adecuado de las mismas. Por ello .a Fundación Mapfre, en colaboración con la UNED, pone a disposición de profesorado de Educación Primaria y Secundaria y de familias un curso gratuito que nos parece muy interesante sobre el uso positivo de las TIC.


Con esta formación se adquirirán herramientas y conocimientos para que los menores utilicen las TIC de una forma saludable y responsable.

Los objetivos finales del curso son:



El curso se divide en 3 módulos. En cada uno de ellos se brindan contenidos y recursos para que quien lo esté realizando disponga de las herramientas para dotar de capacidad crítica a alumnado o hijos e hijas en el uso del as TIC y afrontar diferentes casos relacionados con ellas. El profesorado encontrará, además, actividades didácticas para trabajar en el aula con su alumnado de Educación Primaria o Secundaria.

La estructura es la siguiente: 

El curso está dividido en tres módulos. Cada bloque está compuesto de lecciones, vídeos y actividades. Además, al final de cada módulo habrá un test de evaluación.

El alumno puede seguir su propio ritmo, aunque sugerimos un módulo por semana.

MÓDULO I
Tema 1. Acercamiento a las nuevas tecnologías.
Tema 2. Reconocimiento de las conductas adictivas a internet y a los videojuegos
Tema 3. Seguridad en los dispositivos móviles.
Tema 4. Contenidos ilegales e inadecuados para los menores.
Final módulo 1: Test de evaluación

MÓDULO II
Tema 5. El mundo de las redes sociales y sus riesgos
Tema 6. CIberbullying: el acoso que no descansa.
Tema 7. Sexting: nueva moda entre los menores
Tema 8. Grooming: Acoso de adultos a menores.
Tema 9. El cibercontrol: violencia de género y TIC.
Final módulo 2: Test de evaluación

MÓDULO III
Tema 10. Recursos, líneas de ayuda y líneas de actuación.
Final curso: Evaluación final
Anexo I: Actividades para el aula. Proyecto Final.

La duración es de 25 horas.

Si estás interesado puedes inscribirte aquí (en la parte superior de la página que se abra)






Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...