viernes, 27 de febrero de 2015

¿Utilizar el móvil en clase?

A día de hoy en la mayoría de los institutos no está permitido el uso del móvil por parte de los alumn@s, aunque la mayoría de ellos disponen de uno. Además casi tod@s disponen de un móvil tipo "smartphone", es decir aquellos que permiten la instalación de aplicaciones que en el aula nos podrían dar mucho juego.


¿Por qué deberíamos permitir el uso?

Desde el año 2006 con la implantación de la LOE y siguiendo ahora con la LOMCE (2013), llevamos unas líneas pedagógicas claras basadas en: trabajo por competencias, aprendizaje basado en proyectos, trabajo colaborativo, aprendizaje activo, enseñanza basada en el alumn@, etc.
Las TIC son una herramienta pedagógica que puede jugar un papel fundamental en el desarrollo de estas líneas pedagógicas. Son un factor clave para fomentar el aprendizaje activo y colaborativo, pero no es éste el único motivo, ya que deben ser parte del aula por cómo impregnan nuestro mundo actual.
Aquí os dejo un enlace a una noticia que apareció esta semana en el periódico El País, donde se dan siete argumentos a favor del uso del móvil en el aula.

Al final lo que hay que pensar es qué ventajas puede suponer la introducción de este dispositivo en el aula. Por supuesto esto tendrá sus ventajas y sus inconvenientes, habrá que ponerlos en una balanza y valorar...






lunes, 23 de febrero de 2015

Mi primer kit de Robótica. Programando en la escuela

Dentro del Seminario de Responsables TIC del CFIE de Zamora estamos explorando la robótica educativa. Empezamos trabajando con Arduino y, además de verle un gran potencial, observamos algunas problemáticas: trabajar con conexiones eléctricas y tener que soldar fueron las más relevantes.
Tuvimos una muy interesante charla que nos impartió Jorge Pérez Cordero y en la que nos descubrió la adaptación que la empresa BQ ha hecho de Arduino. Uno de los puntos fuertes de toda esta adaptación es la apuesta firme que esta empresa hace por el mundo educativo.
Han diseñado un kit de robótica que perfectamente puede ser utilizado por alumn@s en la Educación Primaria.



Además han creado una "página escuela", donde hay unidades didácticas para ir realizando prácticas con ese mismo kit.
Y un canal de YouTube con vídeo tutoriales para ir poco a poco realizando cosas cada vez más complejas.



¿Te animas?


viernes, 20 de febrero de 2015

Snappet. Una experiencia con tablets en el CRA de Gema

Recientemente en la feria SIMO Educación la plataforma Snappet resultó galardonada con el premio a la Mejor Solución Global en la Innovación Educativa.




En el CRA de Gema se han interesado por esta solución y han decidido cogerla a prueba hasta final de curso.

Características.

Snappet es una plataforma digital para trabajar las áreas de Matemáticas, Lenguaje e Inglés. Cada alumn@ tiene su dispositivo, una tablet, en donde hace sus ejercicios. El contenido contempla no sólo ejercicios, sino que también cuenta con una parte de teoría, para afianzar la comprensión de la explicación del maestr@.
La implementación en el aula resulta más sencilla que en otros casos. Al tratarse de unos dispositivos cerrados, con funciones muy básicas, nos evitamos distracciones por parte del alumnado. Al mismo tiempo, el hecho de facilitarnos una plataforma con todo el contenido digital para trabajar el curriculum, el maestr@ no tiene más que seleccionar qué le interesa. El contenido es autocorregible y de una forma sencilla el docente va a poder hacer el seguimiento,  así como seleccionar los ejercicios a realizar para cada alumno de manera individual si fuera necesario.
Desde Snappet se proporcionan todos los elementos necesarios para la puesta en marcha: la plataforma, el contenido didáctico, el dispositivo, un cargador central que incluye 30 conexiones y una caja de plástico para guardar las tabletas. En el aula solo se requiere conexión a Internet, y en el caso de que no exista conectividad wi-fi instalan un punto de acceso. En la clase inicial se forma al docente en el uso y manejo del sistema.

Capturas de pantalla

Todas las capturas son de la plataforma a la que se conectan los profes. En la vista previa de los ejercicios. En todas a la izquierda se ve la vista previa y a la derecha los resultados por alumn@, por grupo de clase, etc.

Captura de la vista del profe en la plataforma sobre el ejer







Cerca de final de curso esperamos tener la oportunidad de volver a hablar con los compañer@s del CRA de Gema que están utilizando esta solución educativa para que nos cuenten sus impresiones. Ya os contamos.



miércoles, 11 de febrero de 2015

Uso de las Redes sociales. #DIS2015CyL






Seguro que te mueves como pez en el agua en Tuenti, en Twitter o en Facebook. Y además tienes muy claro qué hacer con el Whatsapp y el Snapchat........bueno pues aunque sea éste tu caso o por si no lo es, échale un vistazo a este vídeo que te va a venir muy bien.
 ¿Serás capaz de responder a estás preguntas mientras lo ves?
(versión para hacer en papel)




domingo, 8 de febrero de 2015

Crea una contraseña segura #DIS2015CyL

Es muy importante tener nuestros datos a buen recaudo. ¿Tienes perfiles en las redes sociales (Tuenti, Edmodo,...)? ¿Quizás una cuenta de correo electrónico? ¿Y crees que tus datos están seguros? El acceso a tus usuarios está protegido por la contraseña que estés utilizando, por lo que es muy importante que te asegures de que sea lo más segura posible.
Vamos a visionar un vídeo que nos ayude a crear una contraseña segura:



Ahora nos creamos una contraseña segura. Y recuerda: que contenga números, letrassímbolos y mezcla mayúsculas y minúsculas.
Una vez creada vamos a comprobar su seguridad: Vete a la página www.password.es/comprobador, escribe la contraseña y comprueba su seguridad. Debes conseguir que tu contraseña muestre por lo menos un 50% de nivel de seguridad.



viernes, 6 de febrero de 2015

Redes sociales y Mensajería instantánea. #DIS2015CyL

Tuenti y Whatsapp son dos servicios de Internet muy populares. Los utilizamos para compartir fotos, información y estar en contacto con nuestr@s amig@s y conocid@s. Pero estos servicios mal utilizados, pueden darnos muchos dolores de cabeza. Mira, mira:


El Grooming



El uso de la webcam




Actividad

Dentro de la página web Cuida tu imagen online existe un juego basado en el famoso Trivial con preguntas acerca de todos estos temas. El juego se llama Triviral. Coge tu dispositivo y vamos a jugar un rato. ¿Eres capaz de conseguir todos los quesitos?

jueves, 5 de febrero de 2015

Datos personales. Privacidad en Internet. #DIS2015CyL

¿Qué son los datos personales? Este vídeo te da las pistas.




¿Te queda claro cuales son tus datos personales? Repasamos:
Nombre y apellidos, dirección, número de teléfono, correo electrónico y tus fotos.

¡Protege tus datos personales, ten cuidado de no compartirlos con cualquiera!


¿Existe la privacidad en Internet? Mira este vídeo y reflexiona




¿Qué pasa si compartes una foto tuya en una red social? ..... que cualquiera la puede copiar.......y la puede compartir con otr@s......otr@s que quizas no te apetece que tengan esa foto tuya....¡Piensa antes de publicar!

Actividad
¿Conoces el caso de alguien a quien le hayan cogido una foto y se la hayan manipulado para burlarse de él o ella? Por Internet hay muchas de personajes famosos.....¿Eres capaz de encontrar alguna? Utiliza un buscador (Google, Bing...), selecciona búsqueda de imágenes y escribe el nombre del personaje más el término "burlas".

Tres ejemplos: 123

Exportación de datos desde Teams e integración en Additio e Idoceo

Seguro que estos días estamos inmersos en la creación de los grupos en Microsoft Teams y también en plataformas educativas tales como Additi...